Introducción A La Administración De Recursos Humanos
le_fernandezp15 de Julio de 2013
614 Palabras (3 Páginas)472 Visitas
Ensayo Administración De Recursos Humanos
Presentado por:
Leidy Johanna Fernández Pérez
Sogamoso (Boyacá)
EL POTENCIAL HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES DE ACTUALIDAD.
A través del tiempo son evidentes diversos avances desde nuevas tecnologías, nuevas infraestructuras y por supuesto la parte empresarial no es la excepción, en ella se implementan cada vez más nuevas estrategias no solo en beneficio de la producción, también potencializando el personal a su cargo, pues se ha identificado que este es uno de los factores principales que influye en el mantenimiento, desarrollo y crecimiento de la organización debido a la importancia de la calidad del trabajo realizado por dichos empleados denominados recursos humanos.
Para comenzar es importante conocer en que consiste la administración de recursos humanos y dentro de los autores que la explican encontramos a Chiavenato (2001) entendida como la coordinación de los recursos organizacionales capaces de promover el desempeño eficiente del personal y que permiten a la empresa alcanzar sus objetivos.
En este sentido resulta importante brindar mayor atención y trabajar en el desarrollo del recurso humano ya que si nos adentramos en la teoría es notable la gran influencia que los trabajadores pueden establecer en la calidad de la productividad y los resultados de la organización a través de la ejecución de su trabajo.
Por otra parte dentro de los principales objetivos están conocer con claridad cuáles son las metas en particular de dicha organización y tener en cuenta todo el manejo ético dentro de los procedimientos de mejoramiento generando las competencias no solo de los empleados, también de quien los dirija pues esta persona puede convertirse en la principal fuente que propicie en el caso de un proceso de capacitación las conductas que resultan más favorables para la empresa. Ya hablando de un proceso de selección, se realizaría una evaluación de cada empleado aspirante al puesto reclutando a quienes cuenten con las competencias más favorables para el cargo. En cuanto a la administración de recursos humanos se podría llegar a afirmar que es uno de los factores más importantes e influyentes, pues moviliza y da vida a la organización.
Otros aspectos muy importantes y que hacen parte de este amplio tema es la identificación de las necesidades de los empleados, la claridad de las funciones que cada uno realiza y el reforzamiento según su rendimiento laboral. Antiguamente esto que acabo de nombrar no tenía mayor relevancia pero a través del tiempo, las teorías y estudios que fueron surgiendo se ha brindado mayor protagonismo al conocimiento de los trabajadores, estudiando sus motivaciones y creando políticas que favorecen su desarrollo, ya que se ha entendido que a través de este recurso humano es como se puede lograr un mayor y mejor posicionamiento de la empresa en el mercado.
En general los recursos organizacionales cuentan con características muy diferentes según las metas, pues aparte de los empleados (recursos humanos), se incluyen además los recursos materiales utilizados en mayor o menor medida dependiendo del tipo de servicio que se brinda en la empresa, los recursos financiaros o económicos, los recursos mercadológicos haciendo referencia a las estrategias de mercado que llevan a que más compradores elijan los productos que se ofrecen y los recursos técnicos determinados por los procedimientos ejecutados al interior de la empresa.
Si bien es cierto, todos ellos son importantes pues contribuyen dando cumplimiento a las metas propuestas, pero
...