ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción A Los Tratamientos...

jenyk884 de Enero de 2015

802 Palabras (4 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 4

EJERCICIO A

SUPUESTO CLINICO

P: Tengo éxito y vivo bien, pero sé que emocionalmente me he blindado. Son demasiados rechazos, demasiados fracasos. Sé que vivir es arriesgarse pero también que me tengo que proteger. Me siento vulnerable y me gustaría tener otra actitud, tomar la iniciativa, pero…

T: 1) uhm, uh,… parece que con tanta disonancia entre lo que piensas y lo que sientes parece que estás frente a un dilema que no sabes cómo resolver … porque el miedo a sufrir te atenaza

2) Lo que me llama la atención es que hayas decidido afrontar este conflicto ahora, precisamente ahora…

3) trabajar para reducir ese,… llamémoslo desgarro, entre lo que piensas y lo que sientes podría ser nuestro objetivo y… bueno…,para ello tendremos que trabajar con esas emociones penosas

PREGUNTAS:

A1. La intervención 1 podría ser: clarificación, interpretación, paráfrasis

A1a. La opción correcta es….. Interpretación

A1b. He elegido esta opción como correcta porque…. Ofrece una explicación que vincula dos aspectos cognitivos (dilema y disonancia) con cierto tipo de emociones. Esta explicación tiene como objetivo ampliar la autocomprensión del paciente respecto a sus dificultades. Contiene el marcador “parece” que indica una formulación tentativa.

A1c. He descartado la opción …. Clarificación porque…. No constituye una pregunta directa o indirecta que solicite una aclaración o se dirija a promover una mayor elaboración de los contenidos previos del paciente

A1d. He descartado la opción… Paráfrasis porque….. No se limita a destacar los aspectos cognitivos del mensaje del paciente, ni a centrar la atención de este sobre aquellos, sino que vincula en términos causales ciertos aspectos cognitivos y emocionales

A2. La intervención 2 podría ser: clarificación, inmediatez, ni clarificación ni inmediatez

A2a. La opción correcta es….. ni clarificación ni inmediatez

A2b. He elegido esta opción como correcta porque…. Estamos ante una pregunta indirecta que implica una reorientación temática. Esta pregunta en términos directivos hubiera sido del tipo ¿Y por qué ahora? ¿Qué ha sucedido para que te hayas decidido a afrontar el problema precisamente en este momento de tu vida? Es decir, su función es obtener información sobre una materia que el paciente no había abordado previamente

A2c. He descartado la opción …. Clarificación porque…. No constituye una pregunta directa o indirecta que solicite una aclaración o se dirija a promover una mayor elaboración de los contenidos previos del paciente

A3d. He descartado la opción… Inmediatez porque…. El término “ahora” al que se refiere no es el ahora de la conversación terapéutica, sino del momento actual de la vida del paciente. Además el objetivo de esta intervención no se centra en la relación terapéutica.

A3. La intervención 3 podría ser: resumen, inmediatez, encuadre

A3a. La opción correcta es….. Encuadre

A3b. He elegido esta opción como correcta porque… Especifica un objetivo terapéutico y una vía para alcanzarlo, con objeto de que el paciente comprenda la naturaleza del proceso terapéutico

A3c. He descartado la opción …. Resumen porque…. No es una aglutinación temática de lo dicho anteriormente por el paciente

A3d. He descartado la opción… Inmediatez porque… El objetivo de esta intervención no se centra en la relación terapéutica, a partir de las percepciones del terapeuta en el aquí-ahora de la sesión, sino que se refiere al un aspecto del proceso terapéutico

A4. La mejor intervención durante la etapa media de un proceso terapéutico que responde a una única demanda terapéutica es

A4a. La opción correcta es….. la UNO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com