ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ANGUSTIA PRE-VIAJE

nanogarciagApuntes24 de Noviembre de 2015

850 Palabras (4 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 4

Paso horas y horas, o mejor dicho, pasaba horas y horas (antes de experimentarla), leyendo sobre la "angustia pre-viaje", que me generaba gran ansiedad por descubrir si realmente existe o no, si es subjetivo, como se siente Y QUE ES LA ANGUSTIA PRE VIAJE POR FAVOR QUIERO VIVIRLO Y HABLAR CON ARGUMENTOS.

tranquila Belén.

Mi memoria no lo va a olvidar, tenía 7/8 años, la escuela fue mi peor tortura, y teniendo tan poca noción de las cosas, solo me podía imaginar a mi misma con una mochila a cuestas recorriendo el mundo, tampoco conocía muchos nombres de países, sin embargo siempre en mi cabeza escuchaba "Suiza", seguro este era de los pocos que conocía el nombre.

Arrastre esas ganas de viajar y descubrir el mundo por meses y años, hasta que a los 11 me empece a sentir inundada por una inmensa frustración, en mi cabeza solo pensaba todo el día en viajar, y cuando me daba cuenta, o pensaba, que hasta el momento NO LO HABÍA ECHO, me decía a mi misma que ya no tenia sentido, que ya "ERA TARDE", sin ponerme a pensar y entender que no lo había echo por cuestiones lógicas, (mis padres no toman avión por fobia, y solo hemos viajado por tierra por nuestro País, y Países limítrofes, como Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia.)

PERO NO.

Mi hambre de intercambio cultural sobrepasaba fronteras, y miles de miles de kilómetros. no me bastaba con 30 días de vacaciones al año. no quería ir mas a la escuela, no quería un segundo mas de mi vida llevando una rutina, con seguridad y estabilidad.

Han pasado tres años desde que empecé a crear este primer viaje y desde entonces solo ha sido un sueño, un plan débil, no me había puesto en tres años a ahorrar, a preparar una ruta, a CREARLO realmente, mas me movía como una soñadora ilusa que no ponía huevos y no comenzaba a hacer que las cosas simplemente sucedieran, "El año que viene me voy de viaje por Sudamérica.."

Este viaje estaba planeado para Enero, mas firme pero al mismo tiempo débil como antes, si, lo iba a hacer, pero se me habían cruzado dos cómodas alternativas por la cabeza:

"Ahorro hasta Enero con el maldito sueldo multimillonario de Navidad (trabajo en un local de ropa) y me largo"

"VOY A HACER QUE ME ECHEN QUE ME PAGUEN UNA SUMA MULTIMILLONARIA COMPORTÁNDOME Y AUTOTORTURANDOME CADA DÍA HASTA QUE ESO SUCEDA, Y ME LARGO"

en ambos casos ahora que lo leo, puedo percibir como me desligaba de la responsabilidad de tener que ACCIONAR, todo el tiempo dejando mi sueño en manos de alguien mas que me despidiera (y me pagara), o ahorrando y siendo esclava (ademas de mi trabajo) de un sueldo fijo cada mes que me permitiera saldar cuentas pendientes en Argentina y recién AHÍ poder largarme.

CÓMODA.

PATÉTICA.

Hace exactamente 13 días sentía que la presión en el pecho me iba a matar, la mediocridad con la que me estaba dirigiendo hacia lo que siempre soñé, los pocos huevos, la poca intención, la vagancia, podría nombrarlo de mil formas, me iban a matar y no estaba siendo YO.

de repente me di vuelta en mi habitación y observe la cantidad de cosas materiales que tengo (o tenía) que no solo no me definen como ser humano, sino que estában paradas ahí, haciendo nada, cuando lo único que necesito para ser feliz es cerrar la mochila y cargamela al hombro y tragarme el mundo, o que el mundo me trague, me muestre todo lo que es.

Sin pensarlo mas de 1 o 2 segundos me paré, puse todas estas cosas en un lugar donde pudiera darle la luz del sol y les tomé fotos, las publiqué y en menos de un semana se ha vendido todo, vendí todo, literalmente, tabla de surf, botas de snowboard, auriculares, celular, cama, mesa ratona, mesas de luz, acolchado, guitarra, bicicleta, heladera, espejo, no necesitaba nada de esas pocas cosas, con los únicos ahorros de mi vida, muchas ganas y 100% intención hice una lista de todas las cosas que quería dejar hechas  en argentina al momento de mi partida, sacarme las mulas de juicio (una cagada), vacunarme contra la fiebre amarilla, chequeos generales, tramitar el dni nuevo y el pasaporte, han pasado 13 días y acá estoy, esperando que llegue el gran día, tengo un boleto con una fecha y horario de partida, una mochila semiarmada (porque soy ansiosa), poca plata y muchos huevos, sufriendo (en vez de simplemente seguir leyendo al respecto) la FAMOSA angustia pre viaje, porque voy a extrañar a la familia, pero mas a mi mamá, ella me ha donado su corazón aventurero el día que eligió traerme al mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (35 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com