LA DEPRESIÓN EN JOVENES Y ADOLESCENTES
davidjd7Tesis29 de Noviembre de 2015
7.515 Palabras (31 Páginas)1.962 Visitas
LA DEPRESIÓN EN JOVENES Y ADOLESCENTES.
Juan David Reyes Sánchez.
La depresión es una enfermedad o trastorno mental, existen distintos tipos tales como el trastorno depresivo mayor o el trastorno depresivo distimico, entre otros. Se encuentran diferentes características en cada uno y cada uno se trata de manera diferente. Muchas de las veces aunque no en la mayoría se corre el riesgo de suicidio, por ello es importante no pasar por alto esté problema. Algunos especialistas en la rama le han llamado el síndrome del siglo XXI por lo que podemos imaginar que los afectados van en aumento, la mayoria son jóvenes y adolescentes del sexo femenil, pero no solo ellos pueden ser los afectados, pues en cualquier etapa de la vida y cualquier sexo, se ven afectados con esté síndrome. Cabe recalcar que no es incurable, si se detecta a tiempo se puede tratar, aunque no se puede prevenir pues muchos de los factores que lo producen a veces es por causas biológicas hereditarias, aunque otras de las causas que lo producen es el estrés o hasta el alcoholismo incluso la fármaco dependencia provocan la depresión. Los tratamientos no son rápidos tampoco garantizan ser inmune al paciente, solo pueden prolongar la reaparición del problema, el resto es parte del paciente pues la capacidad que tenga para superar el problema es la misma que lo llevara al borde de la cura. En lo relativo al tema es una causa de mortalidad cuando no se trata correctamente y por ello debemos consultar a un especialista para su debido tratamiento.
OBSERVACION DEL FENOMENO DE ESTUDIO
En las últimas épocas la tasa de suicidio, alcoholismo, drogadicción y deserción escolar a causa de la depresión va en aumento, ¿con que problemas se encuentra la sociedad, si este no se controla? Los adolescentes y no solo ellos, también los adultos lo sufren, un trastorno mental destructivo que puede llevar al afectado hasta su propia muerte, por ello debemos tener en claro las causas y consecuencias de este.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La mayoría de las ocasiones los jóvenes se encuentran en un estado crítico de la depresión y este acompañado de las drogas, alcohol y otros factores que pueden llevar a la deserción escolar pero en muchas de las veces a la peor de las decisiones del afectado, como lo es el suicidio. Es por eso que es de suma importancia mantener informada la juventud y los padres por supuesto para que estos tengan una mejor orientación sobre el problema.
OBJETIVO GENERAL
En el siglo XXI la depresión es algo que está en aumento, al igual que la falta de la información y lo importante que es esta para poder complementar o ayudar en el problema, se puede decir que si la gente tuviera el conocimiento concreto sobre este fenómeno, por obviedad las tasas de suicidio y de deserción escolar a causa de la depresión podrían disminuir es por eso que nos damos la tarea de informar a la ciudadanía en un tema más profundo en este fenómeno y para ello tenemos que poner en practica todos los conocimientos requeridos en el tema de la depresión.
OBJETIVO ESPECIFICO
Se pretende ayudar en todos los aspectos a las nuevas generaciones, informar sobre los síntomas de este fenómeno, ¿Cómo ayudar a los que lo padecen?, ¿Qué es recomendable hacer? Y tipos de tratamiento. Es por ello que necesitamos poner un grano de arena para así solucionar un problema que está en aumento y tener un mejor control sobre este, pudiendo ayudar a nuestros familiares o amigos y de esta manera que ellos tengan una mejor visión de la vida y superen su problema de una forma segura.
PROLOGO
Investigaciones recientes en el país han demostrado que las enfermedades mentales por su curso crónico, solo una pequeña parte han recibido tratamiento, provocando mayor discapacidad que otras enfermedades crónicas. Por ejemplo de las 10 enfermedades principales causas de mortalidad, tres de ellas son mentales, y la depresión está en el primer lugar. Esta es una enfermedad con alto nivel de discapacidad de acuerdo a las encuestas realizadas por el instituto nacional de psiquiatría y el 6.4 de la población lo padece.
INTRODUCCION
Esta investigación abarca temas como causas de la depresión hasta tipos de esta y su tratamiento. Se dirige hacia personas que solo buscan informarse, de igual forma a especialistas en el tema que puedan complementar su relación con él tema. Solo se pretende proporcionar las herramientas necesarias que se aplican por diferentes ramas de la medicina, de tal manera que también se puedan crear estrategias preventivas o informativas de intervención social o psicológica.
GEOGRAFIA DEL ESTADO DE HIDALGO
[pic 1]
Lema: Independencia, patria y libertad Himno: Al estado de Hidalgo
Entidad: México País: México
Gobernador: Francisco Olvera Ruiz Evento Histórico: 16 de Enero de1869
Coordenadas: [pic 2]20°28′42″N98°51′49″O Altitud máxima: 3 350 msnm
Capital del estado: Pachuca de Soto Población: 2 665 018 hab.2
Superficie total: 20 846 km² Densidad: 128,0 hab/km²9
GEOGRAFIA: Se ubica en la región centro-oriental de México. Con las coordenadas: al norte, 21° 24’; al sur, 19° 36’ de la latitud norte; al este, 97° 58’; al oeste, 99° 53’ de la longitud oeste.82 Tiene una superficie de 20 846 km², por su tamaño ocupa el lugar 26 en la República Mexicana, representando el 1.1 % de la superficie del país.83 84 Colinda al norte con los estados de San Luis Potosí y Veracruz, al este con el estado de Puebla, al sur con los estados de Tlaxcala y México y al oeste con el estado de Querétaro.85
¿QUE ES LA DISTIMIA?
El trastorno distimico mejor conocido como la distimia a diferencia del trastorno depresivo-mayor es un tipo de depresión en la cual los síntomas tienen una mayor duración que la depresión es decir son crónicos se pueden llegar a presentar de forma continua por un periodo mínimo de 2 años; sin embargo la severidad e intensidad de los síntomas es menor.[1]
¿QUE ES UN TRASTORNO AFECTIVO?
Estos constituyen unos de los principales problemas de salud mental en los niños y adolescentes donde hay alteración en el ánimo, que ocasiona malestar significativo y disfunción en diferentes áreas de la vida del sujeto. Cuando un chico está sufriendo un trastorno del afecto sus actividades cotidianas se ven menoscabadas y su comportamiento y forma de ser modifica en relación con lo habitual. Existen diferentes trastornos del afecto, también conocidos como trastornos del estado de ánimo, entre ellos, el trastorno depresivo mayor, la distimia y el trastorno bipolar.¹
¿DEFINICIÓN DE DEPRESION?
La depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier ser humano. Se caracteriza por un cambio en el estado de ánimo, en el comportamiento o en la forma de pensar. La depresión puede llegar a perjudicar las funciones mentales y físicas de quien la padece.
La depresión es el resultado de una combinación de factores de predisposición genética aunado a factores orgánicos y psicológicos.
Generalmente se asocia la depresión con un sentimiento de tristeza o vacío; sin embargo existen personas que no tienen este sentimiento y se encuentran deprimidas. Esto ha ocasionado que muchas personas no se den cuenta de su depresión.
De igual manera, la tristeza es una estado de ánimo normal, por esto, no se puede decir que una persona que esté triste un día o por un período de tiempo a causa de alguna situación particular, está deprimida, sin embargo, cuando la tristeza y el decaimiento general del estado de ánimo es permanente, continuo, sin límite alguno, como un hecho normal, entonces la persona si está deprimida.
La depresión puede presentarse por distintas causas, sin embargo el principal motivo por el cual puede producirse, es por una pérdida. Esta pérdida puede ser la muerte de algún ser querido, la ruptura con la pareja, la pérdida del trabajo, enfermedades, problemas de empleo, problemas familiares, soledad o tensión, entre otros factores.[2]
La depresión: una enfermedad con peligro de muerte
Esta enfermedad es sumamente peligrosa, en ciertos casos puede acabar con la vida del que la padece, si no se trata a temprana edad o al igual que correctamente. La muerte por un suicido a consecuencia de la depresión a veces para el enfermo es la mejor salvación, es por ello que es muy importante el apoyo de los familiares y empezar por el que la padece lo acepte. Prácticamente todos los pacientes con este problema han pensado en quitarse la vida, pero si el paciente la reconoce y la trata, eliminara los deseos de morir.
...