ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA SENSORIAL Y SU RELACION CON EL PROCESO PERCEPTIVO

Leonardo JimenezEnsayo30 de Octubre de 2018

595 Palabras (3 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 3

LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA SENSORIAL Y SU RELACION CON EL PROCESO PERCEPTIVO[pic 1]

ADRIANA OROZCO MUÑOZ     ID 658566

DOCENTE

JOSE ALFREDO VELASQUEZ VEGA

PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS

NRC 19646

UNIVERDIDAD MUNITO DE DIOS

PSICOLOGIA

BARRANQUILLA

2018

INTRODUCCION

En esta reseña dejamos ver la importancia que tienen los órganos de los sentidos y al mismo tiempo nuestros órganos internos en el proceso de la percepción. En los últimos años el proceso de la percepción ha adquirido mucha importancia ya que han surgido nuevas teorías acerca del mismo. Entre ellas se destaca la expuesta por Neisser, que entiende la percepción como un proceso de recolección de información según el medio ambiente. Por esto al investigar acerca de la percepción debemos tener en cuenta no solo el estímulo sino también el individuo.

SENTIDOS EXTEROCEPTIVOS

Son los sentidos nerviosos especiales, ósea los que están en la superficie corporal o cerca de esta. Hacen parte de estos, los órganos de los sentidos que son, la vista, el olfato, el tacto, el gusto y el olfato. Los exteroceptores responden a estímulos, originados fuera del cuerpo, es decir, proveen información del ambiente que no está directamente con el cuerpo.

SENTIDOS INTEROCEPTORES

Son aquellos receptores situados en los órganos internos, como el corazón, vasos sanguíneos

Pulmones y tubo gastrointestinal. Los interceptores reaccionan  a estímulos en el ambiente interno del cuerpo. Ellos proveen información sobre el estado de funcionamiento de los órganos internos, no asociados con el responsable  del control del movimiento. Sin embargo, estos receptores si transmiten información sobre el sentimiento interno del movimiento, por ejemplo: el nerviosismo, lo cual puede indirectamente o directamente influenciar en el comportamiento del individuo.

SENTIDOS PROPIOCEPTORES

Propioceptores o sentidos cinestesicos, son los receptores vestibulares, husos musculares, órganos tendinosos de Golgi, receptores de las capsular articulares y receptores cutáneos. Estos reaccionan a cambios en el sistema locomotor, responden a estímulos generados por el movimiento o tensión muscular, proveen información sobre como ocurre el movimiento dentro del cuerpo. También reacciona a estímulos en el sistema de localización: oído interno, músculos, tendones y ligamentos y articulaciones.

RELACION DE LOS SENTIDOS EN EL PROCESO PERCEPTIVO DE LOS NIÑOS CON DEFICIENCIAS VISUALES Y ADUDITIVAS

Si bien en cierto que el cerebro es quien guía a todos los órganos de los sentidos a realizar sus diferentes funciones en n nuestro organismo, podemos decir que la discapacidad no es un obstáculo para llevar una vida normal, si es motivo para vivir de una manera diferente que otro individuo que no padece ningún tipo de discapacidad, porque tendría que interactuar de alguna u otra manera diferente con otro individuo que no tiene problemas visuales o auditivos.

Estas deficiencias lo que hacen es afectar la conducta del individuo o persona discapacitada porque no se podría adaptar tan fácilmente con el resto de personas que comparte en su diario vivir ni consigo mismo.

La percepción es muy importante para el ser humano ya que de acuerdo a la función que realiza cada órgano de los sentidos y a la orden que envía nuestro cerebro a cada uno de estos y los órganos internos de nuestro cuerpo tenemos la capacidad de recolectar información acerca de entorno que nos rodea y nos permite tomar decisiones también nos podemos comunicarnos más fácilmente, influye en la conducta, en las relaciones interpersonales y en la cultura.

CONCLUCION

En conclusión, la percepción es un proceso que sirve para interpretar las sensaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (176 Kb) docx (61 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com