ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PRESION SOCIAL

lavicalej6 de Junio de 2014

774 Palabras (4 Páginas)4.058 Visitas

Página 1 de 4

¿LA PRESION SOCIAL GENERA CAMBIOS EN NUESTRA CONDUCTA?

La conformidad es un proceso común dentro de las sociedades humanas, que se maneja constantemente en la cotidianidad social, esta tiene el fin de mantener un orden de manera que pueda manejar la relación de los individuos que hay dentro de ellas.

Por otro lado es evidente que como individuos no existe en muchas ocasiones la aceptación de la conformidad social, se piensa que si el individuo se deja llevar por la mayoría pierde su individualidad y la competitividad que caracteriza a los seres humanos.

Sin embargo como se menciono inicialmente el ser humano es más conformistas de lo que puede aceptar, vivir en sociedad es indispensable e inevitable y la interacción del individuo con un grupo es esencial para su desarrollo. Cada grupo social establece sus procesos, controles y reglas que se enfocan hacia el individuo que inicia haciendo parte del grupo, llámese religión, grupo político, subculturas y/o comunidades, el aprendizaje sobre la obediencia y el conformismo pueden llegar a ser exigencias bastante altas, logrando que el individuo valla dejando de lado sus conductas aprendidas desde la infancia, sus creencias y hasta la libre elección política, entre otros (esto hace referencia al entorno social).

Considerando que sus valores y virtudes deben ser reforzados por las organizaciones sociales.

El conformismo y la obediencia son conductas actitudinalmente aprendidas, es aquí donde se evidencia que la conducta es moldeada y el grupo social espera de los miembros actúen de acuerdo a las cosas que "debe hacer todo el mundo", otra conducta aprendida desde la infancia nos permite ver que obedecer para la sociedad es una forma positiva de comportamiento, sin importar que estemos de acuerdo o no. Aquí se nos permite ver que desde muy temprano en el desarrollo se aprende a llevar una buena conveniencia, acatar valores, se avivan las tradiciones generación tras generación al igual que las costumbres, hábitos y creencias socialmente aceptadas. El hecho de ir en contra de los grupos nombrados anteriormente puede fomentar problemas de adaptación.

“Aceptación, es la confinidad que consiste en actuar y pensar de acuerdo con la precio social” (capitulo 6, conformidad)

otro aspecto importante que debemos resaltar, es el comportamiento que adquiere una persona para pertenecer a un grupo, puede que su opinión, sus valores y sus creencias sean diferentes, pero la necesidad de aceptación puede mas que su moralidad, e intenta pertenecer a un grupo, sin importar como es que de, el resultado siempre será conformarse para poder entrar hacer parte de la sociedad, ya que es una necesidad y por lo tanto nos lleva a la aceptación del medio social que nos rodea junto con todas la reglas y limitaciones, con el fin de tener un punto de partida y poder continuar con lo que se cree que es lo normal y aceptable.

A mi parecer, la sociedad es un circulo vicioso absorbente, que cada día nos esta llevando mas y mas adentro consiguiendo sus pretensiones, sin necesidad de ir muy lejos la economía es uno de los mas fuertes motores de influencia que tiene la sociedad, atreves de este se determina quien es mas importante y quien tiene mas capacidad adquisitiva, es por eso que en los estratos bajos se lucha por tener “carro, casa y beca”, por que esa es la idea de estabilidad y confort que se nos ha vendido; La moda es otro monstro social que ha logrado tener una larga lista de victimas que han muerto de anorexia y bulimia, ya que esa es la idea que nos han vendido, “si no eres flaca, alta y de cutis perfecto, no eres atractiva”.

Otro problema socialmente aceptado, es la diversidad de religiones a nivel mundial, unas por un lado simplemente utilizan la fe como medio de remuneración económica ”diezmos y ofrendas cristianismo y catolicismo”, otras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com