LIDERAZGO Y MOTIVACÓN
anali.ctu07Ensayo30 de Octubre de 2017
967 Palabras (4 Páginas)329 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA
TEMA: LIDERAZGO Y MOTIVACÓN
DOCENTE: LIC. KARLA IVONNE GARCÍA RAMÍREZ
ESTUDIANTE: ANALÍ CANTÚ GARZA
MATRICULA: 1794763
AULA: 302
SAN NICOLAS DE LOS GARZA, OCTUBRE 2017
Pensamos que los líderes nacen pero también consideramos que se hacen, tal vez tengamos razón por ambas partes pero la verdad es que la base del liderazgo se encuentra en una serie de actitudes y comportamientos que pueden aprenderse conforme vaya pasando el tiempo.[pic 3]
El liderazgo es el arte o proceso de influir en las personas para que participen con disposición y entusiasmo hacia el logro de las metas del grupo. Hay un principio en el liderazgo el cual ofrece un medio para satisfacer sus metas personales. En el liderazgo hay diferentes tipos de líderes que a continuación mencionare: líder autocrático ordena y espera el cumplimiento de lo que haya ordenado y también dirige mediante su capacidad para negar u otorgar alguna cosa en específico, líder participativo consulta con las personas y fomenta participación entre todos los participantes, líder liberal es aquel que utiliza muy poco su poder pues prefiere que las personas sean independientes entonces deja que solos hagan las cosas, líder transaccional este líder identifica que necesitan las personas para alcanzar sus objetivos y aportan necesidades sociales de sus seguidores y el líder transformacional expresa visiones y motiva a su grupo de personas y a la vez crea un clima favorable para el cambio organizacional. El liderazgo tiene un continuo el cual es la variedad de estilos desde el que se enfoca en el jefe hasta el que se enfoca en las personas. El liderazgo tiene distintas teorías, una de las teorías es la de contingencia se refiere a que los individuos se convierten en lideres por varios factores entre ellos la personalidad para obtener atributos sobre casos específicos y la teoría ruta-meta tiene como principal función que el líder debe aclarar y establecer las metas con su grupo de personas y ayudarlos a encontrar la mejor ruta para alcanzar los objetivos y eliminar los obstáculos.
En conclusión pienso que el liderazgo es muy importante porque hace que las personas motiven y otras que sean motivadas pues el líder se encarga de hacer las cosas en conjunto con otras y no solo, esa características es la más primordial porque hace la diferencia entre un jefe y un líder ya que sabemos que el jefe ordena que se hagan las cosas y el líder comunica y se pone de acuerdo de cómo se pueden hacer las cosas; En fin el liderazgo hace valer las ideas de todas las personas que conforman una organización para poder llegar a mejores acuerdos y mejores maneras de trabajar y solucionar problemas que haya en dicha organización y también considero que un líder nace siendo líder por características propias que desde que nace adquiere o tiene ese don.
Es realmente sorprendente como el humano llega a cumplir sus metas que se propone en la vida en diferentes tiempos como es a corto plazo, a medio plazo, y a largo plazo, las cuales el humano toma la que considera las más adecuada para así llegar con más facilidad a cumplirla; Esto no se realiza nomas asi sino que la motivación ayuda en la mayor parte ya que es una fuerza que se da para hacer las cosas.[pic 4]
La motivación es el proceso por el cual los esfuerzos de una persona se energizan, dirigen y sostienen hasta lograr su meta. La motivación cuenta con necesidades para que se pueda llevar a cabo, una de ellas es la social en la cual se refiere a tener amigos, familia, vecinos, entre otros para poder lograr dicha meta, la necesidad fisiológica quiere decir que debe ser una persona que coma, beba, tenga refugio, entre otros requerimientos físicos, la necesidad de estima es aquella que tiene factores internos como son los sentimientos y las emociones, la necesidad de seguridad es una persona que no le tiene miedo a los comentarios negativos y entre otras necesidades que debe tener una persona para que pueda lograr su objetivo. Asi como todo la motivación también cuanta con sus teorías una es la teoría X la que hace la distinción entre las personas que son activas en un trabajo y las que no son activas enfocándose en las que no son activas y la teoría Y es la que se refiere a las personas que son creativas, disfrutan su trabajo y solo quieren trabajar. La motivación tiene factores que son esenciales para que pueda dar un resultado positivo lo que se haya propuesto una persona, de no cumplirse puede tener fracaso. Los programas de motivación especificando en una empresa son los bonos de productividad, puntualidad, entre otros en los cuales reciben dinero extra pos su gran desempeño y eso aunque motiva a la persona que lo hace otras también se motivan a querer recibir lo mismo.
...