La Psicología Científica y sus Sistemas Teóricos citas textuales
Liz BermejoTarea14 de Septiembre de 2021
726 Palabras (3 Páginas)180 Visitas
Citas Textuales
• <<Los procesos neuropsiquicos presuponen la acción del estímulo exterior sobre la superficie del organismo, la correspondiente excitación de los centros cerebrales, la transmisión de estos a los centros asociados y, como resultado de esta transmisión, una reacción centrifuga, bajo la forma de un movimiento o de cualquier otra variación orgánica. Se puede llamar receptiva a la primera parte de este proceso, asociativa a la segunda y reactiva a la tercera>> (Bechterev, 1965, 33)
• En esa propuesta, los factores externos (ambiente) tienen un papel crucial, <<(...) en realidad siempre y en todas pues se Mega a descubrir la causa externa de una reacción neuropsiquica. Donde esta última aparece espontánea, lo que ocurre es que el factor externo es más o menos lejano y hay que buscarlo en el pasado» Bechterev, 1965, 27).
• Pero no menos importante es el de los otros aspectos de aquellos procesos responsables de las acciones adaptativas. La psicología objetiva así. « Lejos de limitarse al dominio de la conciencia, tiene que estudiar todos los fenómenos psíquicos, sean o no conscientes, y todos aquellos que se producen en relación con la vida psíquica. Además, debe estudiar las condiciones biológicas de su manifestación» Bechterev, 1965, 13)
• <<Si repetimos, una tras otra, dos excitaciones, la primera de las cuales deja al sujeto indiferente, mientras que la segunda determina un movimiento reflejo, veremos que al cabo de cierto número de repeticiones, aunque estera separados por un intervalo de tiempo, el sujeto, sea un hombre o un animal, reaccionara ante la primera sin esperar a que tenga lugar la segunda y reaccionara aunque la segunda sea suprimida por completo (Bechterev, 1965, 129).
• Cada centro nervioso es un «acumulador de energía>>, se limita a «retener la corriente que recibe, mediante el denominado ((fenómeno de sumacion», y ello le permite permanecer inactivo hasta que la «energía almacenada» haya llegado a un cierto <<grado de tensión>>, en cuyo caso se produce una ((descarga)) de la misma. En general, las ex-citaciones, cuando son producidas debit o aisladamente, quedan sin efectos inmediatos, pero cuando son repetidas generalmente ponen los centros nerviosos en estado de actividad, dando lugar a una descarga» en la forma de una reacción externa (Tortosa, 1998).
• El primer análisis que Vulfson realizó del fenómeno se centró en la interpretación del estado psicológico en el que se encontraría el animal al ver el alimento. según Vulfson, la mera visión del alimento producía una expectativa que se convertía en la responsable del reflejo de salivación, que de esta forma tendría una génesis psíquica en vez de fisiología (Wihdholz, 1986).
• Esta reacción Mega a producirse incluso cuando el perro tiene ante si los recipientes que se utilizaron para darle la comida. Más aún: la sola vista de la persona que acostumbra a darle de comer o el simple ruido de sus pasos son capaces de producirle una reacción salivar>>. (Pavlov, 1924, 134).
• Para adentrarnos en el análisis del reflejo condicional emplearemos una de los ejemplos más simples descritos por Pavlov: al verter en la boca de un perro unas gotas de ácido, inmediatamente se desencadena un reflejo en virtud del cual el animal sacude la cabeza y comienza a segregar abundante saliva con objeto de eliminar el ácido de la boca. Si, junto antes de introducir el ácido, presentáramos un estímulo externo cualquiera (por ejemplo, el sonido de una campanilla), el animal terminaría por mostrar la misma respuesta refleja, mover la cabeza y salivar, ante la mera presentación del sonido (Pavlov, 1934).
• Un ejemplo tan simple no debe llevar a engaño: los reflejos condicionales son
...