ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La epistemología como herramienta para la práctica psicológica

victorris4 de Septiembre de 2014

498 Palabras (2 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 2

PRESENTACION

En la siguiente actividad expondré con mis propias palabras conceptos según mi entendimiento después de haber leído el protocolo del curso epistemología y como enfoco la epistemología para mi futuro profesional como psicóloga.

Este documento fue elaborado como un requisito para lograr el objetivo de reconocer la finalidad del curso en nuestra formación académica y enriquecer nuestros los conocimientos.

Mi objetivo propuesto en la construcción de este escrito es alcanzar la finalidad propuesta, comprender y entender como la epistemología la puedo utilizar de herramienta para mi desempeño profesional.

ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

1. Responda según la lectura:

1.1¿En qué sentido se afirma en el texto que la Epistemología es

una reflexión filosófica de segundo orden? y ¿En qué se diferencia de

las ciencias, consideradas como reflexiones de primer orden?

Cuando se afirma que la Epistemología es una reflexión filosófica de segundo orden se habla en el sentido que la epistemología se basa en el estudio de la ciencia y el conocimiento, no es en el sentido contrario, es decir la reflexiones epistemológicas nace a partir de la ciencia y el entendimiento y se diferencia de las ciencias consideradas de primer grado por que se basa en hacer reflexiones de hechos que ha estudiado la ciencia.

1.2. ¿Por qué la Epistemología no es una reflexión exclusiva de los

filósofos, sino que interesa a las diferentes disciplinas?

La Epistemología es de interés a otras disciplinas diferente a la filosofía porque contribuye a estructurar la realidad determinada de las diferentes situaciones o ámbitos basados en la ciencia que es aplicable a casi todas las disciplinas y como el mundo va evolucionad y a la par la ciencia por consecuencia de la mano va la epistemología.

1.3. ¿En qué sentido la epistemología define el carácter racional de

un conocimiento dado?

La epistemología define el carácter racional de un conocimiento dado en el sentido que se puede dar una reflexión a partir de una demostración científica validando así las hipótesis y dándole lógica a dicho conocimiento.

2. EJERCICIO DE SÍNTESIS:

Según lo entendido de la lectura la epistemología es una disciplina de la filosofía que investiga la forma como actuamos, aplicando estudios científicos, que busca el origen, la consecuencia y la finalidad de un conocimiento. Así validando el actuar del ser humano, desde un punto crítico basándose en las hipótesis para determinar un valor y contenido de la realidad con la verdad.

3. EJERCICIO DE REFLEXIÓN:

El estudio de la epistemología en mi desarrollo académico y profesional como psicóloga es muy importante ya que marca el comienzo para lograr el objetivo de mi profesión, pues creo que es una herramienta fundamental que me ayudará a discernir, y ver con un enfoque objetivo y claro las situaciones que se me presenten durante mi formación y a lo largo de mi vida como profesional. Como psicóloga debo saber aplicar los conocimientos que adquiriré a lo largo del curso para aplicar de una manera correcta, saber evaluar y validar conceptos me ayudarán a evidenciar la verdad de la realidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com