La inteligencia emocional y sus principales modelos
bailarina777Tarea3 de Febrero de 2021
692 Palabras (3 Páginas)120 Visitas
la inteligencia emocional y sus principales modelos
________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
Desmotivación en la escuela
A lo largo de mi historia académica ha habido altos y bajos, pero me enorgullece decir que han sido más las veces en las que me he encontrado bien con mi escuela y con mis calificaciones que las veces en las que he considerado dejar los estudios o que los estudios me hayan causado algún conflicto.
Cuando recién iba entrando a la secundaria yo me sentía muy confiada debido a que durante toda la primaria había sido la que mejores calificaciones tenía de mi grupo, pero esta confianza se vino abajo cuando comenzó a darme clases el maestro de matemáticas, era un señor que le faltaba aproximadamente 2 años para jubilarse y se veía que estaba frustrado con la vida porque era muy grosero con los alumnos. Durante todas sus clases te hacía sentir mal si le preguntabas algo y también en ocasiones buscaba humillarte si no eras de su agrado. Por diversas razones yo no le agrada mucho así que en su clase si yo intentaba hacer algún comentario o le quería preguntar algo me ignoraba o me hacía sentir mal, me comenzó a dar ansiedad entrar a sus clases así que cuando estaba en su clase la verdad es que yo ya ni siquiera trataba de prestar la atención, tanta así fue mi desmotivación que reprobé casi todos los parciales de matemáticas. El problema se acabó hasta que ese profesor se jubiló cuando yo ya Iba en tercer bimestre del segundo año, Al momento de que él se jubiló nos enviaron a un nuevo profesor y enseguida subieron mis calificaciones, pase de tener 5 o 6 a sacar 10 en matemáticas por lo que me di cuenta que el problema no era sino mi antiguo profesor y la desmotivación que nos genera va a mí y a la mayoría de mis compañeros.
Luego de este incidente volvieron al transcurrir normal en las cosas académicamente hablando, durante la preparatoria también tuve muy buenas calificaciones pero cuando entré a la Normal sinceramente muchas veces pensé en salirme ya que no me gustaba tanto el ambiente y además sentía que me había equivocado de tarea carrera, los profesores no me ayudaron o bueno más bien nunca les pedí su ayuda pero creo que es algo que ya superé y ahora me siento mas conforme y motivada.
________________
La relación de las habilidades socioemocionales con el bienestar, los juicios y los valores.
El tener buenas habilidades socioemocionales implica que las personas tengan desarrollado su autoconocimiento, autorregulación, la empatía, el trabajo en equipo, etc. Estas son competencias propias de la educación socioemocional y todas ellas persiguen el mismo objetivo; el bienestar.
Cuando una persona es capaz de conocer y regular sus propias emociones, así de cómo mostrar empatía por las emociones de las demás personas a su alrededor estará generando un ambiente sano y de bienestar.
Las habilidades emocionales se relacionan con los juicios en el sentido de que cuando una persona autorregula sus emociones y sus acciones, puede tomarlas en cuenta a la hora de emitir ciertos juicios o de tomar algunas decisiones.
Solemos creer que todas las decisiones las tomamos de manera racional y consciente pero debemos de tomar en cuenta nuestras emociones y nuestro estado a la hora de emitir un juicio o antes de llevar a cabo alguna acción.
Podemos decir que una persona con buenas habilidades
...