La poesía inicial de “Si esto es un hombre”
1110009aniTesis19 de Diciembre de 2012
443 Palabras (2 Páginas)329 Visitas
La poesía inicial de “Si esto es un hombre”, argumenta muy bien de que va a ir el libro y nos introduce a como se siente un ser humano en un campo de exterminio; todo y nada, pero no un ser humano.
El tres de diciembre de 1943, con 24 años, Primo Levi es capturado por la milicia fascista. Le toman declaración y éste dice que es italiano y judío.
Depuse de 15 días de viaje en un tren de mercancías donde todos estaban amontonados, con frió, sed y siendo golpeados injustamente llegan al campo.
Allí separan a las mujeres, niños, viejos y a los hombres útiles e inútiles. Los que no eran seleccionados como útiles se les mató. A los demás se les despojaron las ropas, y sus objetos personales, se les lavo, desinfecto y se les dieron uniformes y zapatos (de madera e incomodísimos, los cuales les hacían heridas y podían venirles muy pequeños).
El Lager estaba dividido en sesenta barracones, en los que se distinguían: criminales, políticos, judíos, SS, enfermería, …etc.
Se trabajaba duramente. El horario de invierno era de 8 a 12 y de 12:30 a 16:00, y en verano de 6:30 a 12 y de 13:00 a 18:00.
Le asignaron al block 30 y le dieron una litera compartida, durmiendo con la cabeza en los pies del otro, y con una fina manta. Cuenta que era preferible alguien con poca altura para tener mas sitio y poder moverse sin despertar al otro. Esa noche no consiguió conciliar el sueño porque tiene ansiedad y tensión y no para de hablar con su compañero Diena y de hacerle preguntas. No sabe que allí no se pregunta, pues nadie puede contestar con certeza o simplemente (si lleva mucho tiempo el cuestionado) no le responde y le manda callar.
Por la mañana tiene que vestirse pronto y lavarse en un aseo que parece un tugurio, y pronto formar en la nieve.
Los trabajos son duros y no pueden ni con su alma e intenta retrasarse, pues es preferible los golpes que morir de agotamiento.
En las comidas dan un pieza de pan y una ración de “liquido” semi agua, pues no llega a poder llamarse comida o sopa. Esta comida se cambiaba (en el pequeño contrabando del campo) por utensilios como cucharas-cuchillo, trapos para remendarse la ropa, o útiles de este estilo, además con algunos chanchullos podías obtener el último plato de la caldera que tenía más sustancia alimenticia.
Pos las noches debido a la cantidad de liquido del rancho se tenia que ir muchas veces a hacer las necesidades. Tenías que hacerlas en un cubo y hacerlas en el momento apropiado pues se llenabas el cubo tenias que salir a vacia
...