Las Comunicaciones En La Sociedad De Masas
dech164429 de Agosto de 2014
690 Palabras (3 Páginas)293 Visitas
Las comunicaciones en la sociedad de masas
1.- Asocie y analice a partir del texto, tres conceptos que tengan incidencia dentro de la teoría de la comunicación.
a) Incluya la definición de los conceptos.
Los medios de comunicación, son instrumentos en constante evolución y que han tenido y tienen gran incidencia dentro de la Teoría de la Comunicación, probablemente la primera forma de comunicarse de los humanos.
El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.
Prensa: La principal función de la prensa consiste en comunicar o informar noticias, en forma periódica, especialmente en forma diaria.
Radio: Aparato transmisor de ondas sonoras, es un medio auditivo, ya que solo escuchamos las palabras o la música.
Algunas ventajas de este medio, rapidez en la comunicación, incentiva la imaginación, fuerza noticiosa y medio amigable y en las desventajas de este medio, distracción, compromete un solo sentido y no muestra solo sugiere.
Internet: Interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras, teléfonos inteligentes, comunicarse directamente a través de redes informáticas, con organismos oficiales, educativos, empresariales y otros medios. Ventajas de este medio, disponibilidad permanente, el usuario puede buscar la información que desee, Email, chat y otros, también se puede tener su propia página web y como desventaja, no es fácil encontrar lo que uno busca en la red por la gran cantidad de información que esta posee.
La televisión: Posee un gran auge, poder, incluyendo la televisión por cable, prácticamente en todas las casas existe un televisor.
Entre las ventajas encontramos distintos tipos de programas, es un medio masivo, y eficiente, abarca una gran cobertura a lo largo de todo el país, en un horario continuado y como desventajas las personas dejan de escuchar radio, de ver a los amigos y la familia pierde la comunicación.
b) Explique la asociación existente entre los conceptos.
En esencia la comunicación de masas en la sociedad no se produce de manera autónoma ni independiente, sino que está producida por alguien, un actor individual o un grupo, una institución, un colectivo.
Finalmente es este actor quien decide ya que tiene el poder para hacerlo, para ello utilizara distintos canales como, la televisión, la radio, la prensa escrita, u otros medios para transmitir su mensaje hacia las masas.
La comunicación de masas por lo general ejerce una influencia en los valores, creencias y costumbres que refuerzan o modifican, sentidos, significados, intenciones y valorizaciones. Por lo que podemos decir que el emisor del mensaje puede focalizar o modificar a su antojo el contenido, manipular la información que las masas reciben.
c. Justifique la selección de los conceptos y el grado de importancia que estos tienen para la Teoría de la Comunicación.
Sin lugar a dudas las comunicaciones han tenido una gran influencia en la socialización de los ciudadanos, a través de revistas, diarios, prensa, televisión, internet, etc. De acuerdo a lo siguiente:
Las comunicaciones de masas generan determinadas emociones, sentimientos, pensamientos y por supuesto, disposiciones.
Estos efectos sociales exacerbados generan disposiciones, y prácticas positivas: mayor sociabilidad, reciprocidad y fortalecimiento de la identidad, mayor integración y mejor disposición incluso para el trabajo y para el consumo.
La sociedad de nuestros días dispone de una gran variedad de fuentes de información, que ofrecen la posibilidad de consumir un determinado número de propuestas, ideas, sugerencias, mensajes y decisiones que están siendo transmitidas
...