Las actividades realizadas en la Industria Militar Fuerzas Armadas en la Sección de Psicología
Andrea PinedaTesis3 de Abril de 2016
7.394 Palabras (30 Páginas)428 Visitas
CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO[pic 1]
CEUTEC
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL
INDUSTRIA MILITAR FUERZAS ARMADAS
SUSTENTADO POR:
DIANA ELIZABETH LAINEZ MALDONADO
309111003
PREVIA INVESTIDURA AL TITULO DE
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA CON ORIENTACION EMPRESARIAL
TEGUCIGALPA, M D C HONDURAS, C A
JUNIO, 2014
CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DE [pic 2]
CEUTEC
CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CON
ORIENTACIÓN EMPRESARIAL
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS
RECTOR
ING. LUIS ZELAYA MEDRANO
VICERRECTOR ACADÉMICO
MARLON BREVE
SECRETARIO GENERAL
LIC. JOSÉ LESTER LOPEZ
JEFE DE CARRERA
LICDA. IRMA SUAZO
ASESOR DE PRÁCTICA
LICDA. KENZY EDALY IGLESIAS AMAYA
INDICE DE CONTENIDO[pic 3]
RESUMEN EJECUTIVO
INTRODUCCION
CAPITULO I
1.1 Objetivos
1.1.1 Objetivo General
1.1.2 Objetivos Específicos
1.2 Antecedentes De La Empresa
1.2.1 Historia de la empresa
1.2.2 Misión
1.2.3 Visión
1.2.4 Política de calidad
1.2.5 Valores
1.3 Línea de productos
1.3.1 Procesos intermitentes 5
1.3.2 Procesos continuos
1.3.3 Planta de vestuario
1.3.4 Planta de calzado
1.3.5 Planta de clase II
1.3.6 Planta de metales
1.3.7 Planta de municiones
CAPITULO II
2.1 Actividades realizadas en la empresa
2.1.1 Elaborar el plan de trabajo
2.1.2 Programa de capacitaciones
2.1.3 Aplicación de test psicométricos
2.1.4 Apoyo en la elaboración del mural del día de las madres
2.1.5 Ampliación del manual de inducción
2.1.6 Estudio de clima laboral 1
CAPITULO III
3.1 Actividad de mejora implementada [pic 4]
3.1.1 Propuesta de mejora
3.1.2 Situación actual
3.1.3 Impacto de la propuesta
RESUMEN EJECUTIVO
La Industria Militar Fuerzas Armadas nació para la fabricación de material de guerra y equipo, así como proporcionar servicios técnicos especializados a las Fuerzas Armadas para la defensa nacional y cooperar con el desarrollo industrial del país, prestando servicios especializados para instituciones gubernamentales o privadas que requieran de su servicio.
El departamento de RRHH; enfatiza la necesidad de proveer en la industria colaboradores calificados que cumplan con sus funciones respectivas, de igual manera ofrecer un servicio de calidad a sus clientes. Para alcanzar todas estas actividades se cuenta con la Sección de Psicología que colabora con dicho departamento.
Como parte del proceso de la Practica Profesional se ejecutaron las siguientes actividades: aplicación e interpretación de test psicométricos, realización de un plan de trabajo, programas de capacitación, ampliación del manual de inducción y clima laboral con el objetivo de conocer la percepción de los empleados acerca del ambiente que existe en la industria.
De igual forma se presenta la propuesta de mejora; la cual reside en la elaboración de formatos de descripción de puestos y como se lleva a cabo este proceso; que tiene como objetivo adjuntar la información relevante de los candidatos idóneos para ocupar un puesto dentro de la industria, mejorando así la productividad de la Industria Militar Fuerzas Armadas.
INTRODUCCION
El presente informe detalla las actividades realizadas en la Industria Militar Fuerzas Armadas en la Sección de Psicología, como parte de la práctica profesional de la Universidad Tecnológica Centro Americana (CEUTEC de UNITEC) la cual se realizó en el mes de Abril y finalizando el mes de Junio del 2014. El objetivo primordial de la práctica profesional es ejecutar los conocimientos adquiridos en la carrera universitaria, para generar un trabajo eficaz y eficiente. Obteniendo un éxito en los resultados laborales, académicos y profesionales.
El informe está conformado por cuatro capítulos, los que se describen a continuación.
Capítulo I se encuentran los objetivos, general y específicos de la práctica profesional; así mismo se detalla la historia de la Institución y los servicios que presta.
Capítulo II describen todas las actividades realizadas en el proceso de la práctica profesional; tales como clima laboral para conocer la satisfacción de los empleados, aplicación e interpretación de test psicométricos y ampliación del manual de inducción.
Capítulo III se detalla brevemente la propuesta de mejora que se recomienda a la Institución para obtener un óptimo desempeño. La cual consiste en implementar formatos de descripciones de puestos; con el objetivo de proporcionar a la Industria una mejor herramienta para adjuntar información relevante de colaboradores a ocupar una vacante.
Capítulo IV se encuentran las recomendaciones y conclusiones para la empresa y universidad.
CAPITULO I
1.1 Objetivos
1.1.1 Objetivo General
- Ejecutar los conocimientos adquiridos en la carrera universitaria, para generar un trabajo eficaz y eficiente. Obteniendo un éxito en los resultados laborales, académicos y profesionales.
1.1.2 Objetivos Específicos
- Aplicar una encuesta de clima laboral, para conocer la satisfacción de los empleados y así identificar las necesidades de mejora.
- Coordinar eficientemente el tiempo para cumplir con las actividades laborales.
- Ampliar el manual de inducción para los nuevos empleados; logrando que se integren fácilmente a la industria.
- Aplicar test psicométricos al personal de la tropa de militares para conocer sus aptitudes, y habilidades.
- Proponer un análisis y descripción de puestos; con el propósito de facilitar a la industria la búsqueda de personas competentes de acuerdo al perfil del puesto requerido.
1.2 Antecedentes De La Empresa
1.2.1 Historia de la empresa
La Industria Militar de las Fuerzas Armadas inicio sus operaciones como una sastrería en el edificio del Parque Valle y después de muchos años en 1979, fue instalada en el área geográfica que ocupo el Segundo Batallón de Artillería, en las cercanías de la Aldea Las Tapias, F.M. con la instalación de un pequeño taller de sastrería en el cual laboraban 65 empleados.
Hoy en día la Industria Militar se encuentra ubicada en las mismas instalaciones ya organizada como una Industria con sus plantas de calzado, vestuario y clase II para el servicio de la institución armada y otras instituciones que requieran de nuestros servicios, contando con 354 empleados extendiendo sus operaciones en la ciudad de San Pedro Sula en donde actualmente opera una maquiladora regional. El prestigio de nuestra empresa se ha logrado gracias al empeño y esfuerzo de cada uno de sus empleados que con gran esmero se dedican a la producción, sumado el apoyo del alto mando militar que con una gran visión han hecho que la Industria sobresalga por su capacidad productiva.
...