ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las causas de la anorexia en adolescentes

puma2192Trabajo6 de Junio de 2012

2.647 Palabras (11 Páginas)1.104 Visitas

Página 1 de 11

Contenido

OBJETO DE ESTUDIO 2

NATURALEZA DEL PROBLEMA 2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO E IMPLICACIONES DEL MISMO 3

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL - REFERENCIAL 3

DESARROLLO METODOLÓGICO 6

VARIABLES DEL ESTUDIO 7

DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN. SUJETOS DE ESTUDIO 7

TECNICAS DE INVESTIGACION 8

INSTRUMENTOS 8

RECURSOS A UTILIZAR 9

TEMPORALIZACION DEL ESTUDIO 9

ANOREXIA

INTRODUCCIÓN

Este tema es importante ya que es necesario que los chicos que se encuentran propensos a estas enfermedades se den cuenta que lo que verdaderamente vale la pena en esta vida es precisamente eso la vida y no vale la pena morir por un simple cuerpo bonito que no pasa de ser eso un cuerpo bonito y que todo lo que nos propongamos lograr lo podemos realizar más allá de si tenemos o no una Linda figura y también vale la pena saber que a veces la propia familia, amigos o bien la gente que nos tiene mucha envidia puede hacer que nosotros caigamos en enfermedades como esta pero hay que recordar que comer con equilibrio y el ejercicio nos pueden ayudar a lograr que no tengamos sobrepeso y es más recomendable hacer esto antes que dejar de comer definitivamente y es por eso que yo considero que es importante conocer algo más sobre este tema.

Una hipótesis sobre este tema es la suposición de que las enfermedades como estas se pueden evitar con información sobre lo que puede pasar si no nos alimentamos correctamente.

Uno de los objetivos de este tema es saber cómo es que se da la anorexia en jóvenes que al igual que nosotros cursan una preparatoria.

OBJETO DE ESTUDIO

Este tema se desarrollara una enfermedad llamada Anorexia.

NATURALEZA DEL PROBLEMA

La Anorexia normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono (carbohidratos), ya que existe la falsa creencia de que engordan y que es engordar esto no es más que falsas creencias ya que cada uno tiene distintos organismos

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La descripción del problema es el enunciado de las circunstancias en las cuales surge el problema y de los diferentes elementos que intervienen en él. El enunciado de elementos consiste en relacionar los distintos factores que intervienen en la situación del problema.

¿CAUSAS DE LA ANOREXIA EN LOS ADOLESCENTES?

JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO E IMPLICACIONES DEL MISMO

En la justificación del problema debemos exponer los motivos académicos profesionales, institucionales o personales, por los cuales se pretenden realizar la investigación, la justificación de este tema es:

El tema de la anorexia es importante ya que en la actualidad existe mucho este problema en los adolescentes; vale la pena estudiarlo ya que con este estudio podemos distinguir estos adolescentes y quizás así los podamos ayudar, puede aportar en mis estudios ya que así sabré más acerca de lo que pasa con los adolescente s y estos problemas; mi tema podría aportar mucho ya que si hacemos una investigación completa podremos ayudar a estos jóvenes que la padecen y quizás hasta podríamos ayudar a concienciar a las personas de que este tema es súper importante.

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Una vez que se ha expuesto la justificación del tema, es decir, se ha resaltado la importancia, es necesario precisar el objetivo o los objetivos y el objetivo es:

SABER, CÒMO SE DA LA ANOREXIA EN LOS JÒVENES

Para poder ayudar a quien la padezca en el futuro cuando se tenga una investigación más completa.

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL - REFERENCIAL

La Anorexia es un término sencillo de decir pero en realidad esta simple palabra encierra palabras como muerte que es cuando nuestro cuerpo deja de funcionar y ya no queda nada más con un cuerpo sin funciones ni nada, el organismo es muy dañado antes de que llegue la muerte es por eso que debemos tomar mucha conciencia sobre lo que realmente es.

Normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono (carbohidratos), ya que existe la falsa creencia de que engordan y que es engordar esto no es más que falsas creencias ya que cada uno tiene distintos organismos y quizás no comemos lo que realmente es y por eso que nuestro cuerpo se deforma y por eso debemos tomar conciencia de que comer y que no consultando a los especialistas en cuanto a verdaderos conocedores de anorexia Brumger Joan Jacobo menciona que el término anorexia proviene del griego El término anorexia proviene del griego a-/an- (negación) + orégo (tender, apetecer). Consiste en un trastorno de la conducta alimentaría que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo.

Por otro lado Yordi Rosado y Gabi Vargas (2006) nos dicen que la anorexia es una enfermedad súper peligrosa, que cada vez afecta a más personas y que se caracteriza por el terror de subir de peso o engordar. Las personas anoréxicas llegan a estar hasta veinte por ciento debajo de su peso normal y verse y sentirse como vacas.

En otro comentario Berta Higasada nos dice que la anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaría que supone la pérdida de peso provocada por el propio enfermo. Se caracteriza por el temor a subir de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aún cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado.

Según Marta Aranzadi (2006) la edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los doce años, si bien la población más afectada se encuentra entre los catorce y dieciocho. Es más frecuente en las clases media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido en aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Existen colectivos más propensos a sufrir estos trastornos, es el caso de las gimnastas, las bailarinas y las modelos. En la anorexia se pueden distinguir dos subtipos:

Subtipo restrictivo: la reducción de peso se consigue mediante dietas o ejercicio físico estricto y el enfermo no recurre a sobreingestas, atracones o purgas.

Subtipo Bulímico: El enfermo recurre a las purgas aunque solo haya ingerido una pequeña cantidad de alimento.

Y por ultimó en la opinión de Tony Smith nos dice que algunos de los síntomas son:

 Rechazo voluntario de los alimentos con muchas calorías

 Preparación de los alimentos solo por cocción o a la plancha.

 Disminución notable de la ingestión de líquidos.

 Conductas alimentarías extrañas como cortar los alimentos pequeños en trozos.

 Disminución de las horas de sueño con el pretexto de estudiar.

 Mayor irritabilidad.

 Aumento de la actividad física para incrementar el gasto energético.

 Uso de laxantes y diuréticos.

 Aislamiento social.

 Uso compulsivo de la balanza.

Los trastornos alimenticios, y en particular, la anorexia y la bulimia han estado presentes a lo largo de la historia. Es en nuestros días cuando están aumentando considerablemente.

Para entender las causas y trastornos de estos problemas, hay que tener en cuenta la historia personal y familiar, las características individuales y las presiones socioculturales.

Las mujeres somos quienes estamos sufriendo principalmente la imposición de modelos estéticos; la comparación con ellos, puede que nos lleve a sentirnos insatisfechas con nuestros cuerpos y nos impulse a someternos a dietas peligrosas para nuestra salud física y mental.

El ideal de belleza vigente impone un tipo de cuerpo cada vez más delgado y la industria basada en la delgadez es cada vez mas fuerte: publicaciones dedicadas a dietas, productos para adelgazar, para no engordar, para modelar la figura... Industria que genera una gran cantidad de dinero a costa de hacer a muchas mujeres esclavas de sus cuerpos.

La adolescencia y la juventud son momentos de mayor vulnerabilidad, ya que estamos construyendo nuestra propia identidad. Para una adolescente es más difícil tener un criterio y unos valores propios, entre otros casos, porque el grupo es muy importante en esta etapa. Aunque ahora la anorexia se da a cualquier edad y en hombres y en mujeres.

Los problemas de anorexia y bulimia han aumentado en esta década, afectando mucho más a las mujeres que a los hombres, y sus repercusiones son muy graves. Estamos refiriéndonos a enfermedades que se cronifican en buena parte de los casos, que tienen un tratamiento largo y complicado, que conlleva un gran desgaste, sufrimiento personal y familiar y que pueden provocar la muerte.

La persona que sufre anorexia suele estar obsesionada con su imagen corporal. Le horroriza el hecho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com