Las consecuencias de la violencia sexual
bichinTrabajo21 de Agosto de 2013
763 Palabras (4 Páginas)417 Visitas
ABUSO SEXUAL
Si bien el tema aparece cierto tiempo como un asunto relevante en la política, no necesariamente es un tema investigado en abundancia con datos precisos.
Es importante entender que las violaciones sexuales son un fenómeno que existía antes y que existen después del periodo de violencia física.
¿Qué tipo de problemas enfrentan las víctimas?
Las mujeres que han sido víctimas de abuso sexual, experimentan dicha victimización como un evento traumático que trae como consecuencia un choque emocional. Todo trauma de esta naturaleza, trae consigo una serie de características que la mayoría de las mujeres experimentan.
Como consecuencia del abuso sexual, muchas mujeres sienten que han perdido el control de sus vidas. Dicha sensación es el resultado de que durante el abuso sexual, la mujer es obligada a participar en contra de su voluntad. En la mayoría de los casos, dicha participación es pasiva. Sin embargo ella lleva a que la mujer sienta que ha perdido el control de su vida, de la misma manera como durante el abuso sexual la mujer no tiene el control sobre la situación. La mayoría de las victimas experimentan de nuevo el abuso de manera mental ya sea consiente, o inconscientemente a través de los sueños. Cuando esto sucede es como si el evento ocurriera de nuevo. Dicha experiencia se denomina "flash back'.
La mayoría de las víctimas de abuso sexual u acoso sexual experimentan una o varias de las siguientes reacciones como consecuencia del trauma:
• Sentimiento de pérdida de control en la vida.
• "Flashbacks" o el hecho de experimentar de nuevo el asalto de manera mental.
• Dificultad de concentración.
• Sentimiento de culpa.
• Percepción negativa de la imagen de sí mismo.
• Tristeza o depresión.
• Imbalance en las relaciones interpersonales.
• Pérdida de la libido.
Las estadísticas son escandalosas:
• 1 de cada 4 niñas es abusada sexualmente antes de cumplir 18 años.
• 1 de cada 6 niños es abusado sexualmente antes de cumplir 18 años.
• 1 de cada 5 niños es abordado sexualmente a través de internet.
• Casi el 70% de todos los asaltos sexuales (incluyendo los asaltos a adultos) ocurren a niños de menos de 17 años.
• Hoy existen aproximadamente 39 millones de sobrevivientes de abuso sexual infantil en Estados Unidos.
El abuso sexual puede ocurrir a cualquier edad, e incluso más tempranamente de lo que piensas:
• La edad media de los abusos sexuales denunciados es de 9 años.
• Más del 20% de los niños es abusado sexualmente antes de cumplir 8 años.
• Cerca del 50% de las víctimas de sodomía, violaciones con un objeto y tocamientos forzados son niños menores de 12 años.
La mayoría de los niños o mujeres no revela haber sido abusados, incluso si se le pregunta:
• La evidencia de que un niño ha sido abusado sexualmente no es siempre obvia, y muchos niños no cuentan que han sido abusados.
• Más del 30% de las víctimas nunca revela la experiencia a NADIE.
• Las víctimas pequeñas pueden no reconocer su victimización como un abuso sexual.
• Más del 80% de las víctimas niegan o son reacias a revelar el abuso. De las que sí lo revelan, aproximadamente el 75% lo hace accidentalmente. De aquellas que sí lo hace intencionalmente, más del 20% eventualmente se retracta aunque el abuso efectivamente haya ocurrido.
• Las falsas acusaciones constituyen sólo entre el 1 y el 4% de las denuncias. De éstas, el 75% son realizadas por adultos y el 25% por niños. Los niños sólo realizan falsas acusaciones el 0,5% de las veces.
Se reportan más de 80,000 casos al año de abuso sexual a niñas, niños y mujeres adultas pero
...