Lectura de la unidad condicionamiento clásico del texto Psicología del Aprendizaje de Francisco De Vicente
xdfdgdgdgdg18 de Septiembre de 2014
297 Palabras (2 Páginas)526 Visitas
Actividades Tema II
Lectura de la unidad condicionamiento clásico del texto Psicología del Aprendizaje de Francisco De Vicente.
Realización de un cuadro resumen donde:
a- Define condicionamiento clásico
.
b- precises los elementos y metodología del condicionamiento clásico.
.c- Realiza una síntesis sobre las teorías más representativas del condicionamiento clásico.
2-Reflexiona sobre tu propia experiencia de vida Como escolar y utiliza algunos ejemplos donde se ponga de manifiesto el uso de los principios y métodos del condicionamiento.
Actividades Tema II
Lectura de la unidad condicionamiento clásico del texto Psicología del Aprendizaje de Francisco De Vicente.
Realización de un cuadro resumen donde:
a- Define condicionamiento clásico
.
b- precises los elementos y metodología del condicionamiento clásico.
.c- Realiza una síntesis sobre las teorías más representativas del condicionamiento clásico.
2-Reflexiona sobre tu propia experiencia de vida Como escolar y utiliza algunos ejemplos donde se ponga de manifiesto el uso de los principios y métodos del condicionamiento.
Actividades Tema II
Lectura de la unidad condicionamiento clásico del texto Psicología del Aprendizaje de Francisco De Vicente.
Realización de un cuadro resumen donde:
a- Define condicionamiento clásico
.
b- precises los elementos y metodología del condicionamiento clásico.
.c- Realiza una síntesis sobre las teorías más representativas del condicionamiento clásico.
2-Reflexiona sobre tu propia experiencia de vida Como escolar y utiliza algunos ejemplos donde se ponga de manifiesto el uso de los principios y métodos del condicionamiento.
Actividades Tema II
Lectura de la unidad condicionamiento clásico del texto Psicología del Aprendizaje de Francisco De Vicente.
Realización de un cuadro resumen donde:
a- Define condicionamiento clásico
.
b- precises los elementos y metodología del condicionamiento clásico.
.c- Realiza una síntesis sobre las teorías más representativas del condicionamiento clásico.
2-Reflexiona sobre tu propia experiencia de vida Como escolar y utiliza algunos ejemplos donde se ponga de manifiesto el uso de los principios y métodos del condicionamiento.
...