ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Libertad En Los Centros Escolares Valores

adrijuba26 de Septiembre de 2013

924 Palabras (4 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 4

La acción característica de un centro educativo es la acción educativa. Esta consiste en establecer relaciones, y en ayudar a otro a establecerlas, entro lo cambiante de las personas y de las situaciones y de lo permanente de los valores en función de la madurez personal. Vivimos en una sociedad infantilizada en la que se exalta la ignorancia y se institucionaliza el egoísmo.

La acción educativa de los centros escolares no puede consistir en la anarquía de un conjunto de acciones controladas sino que debe ser armónica, para esto es necesario tomar como punto de referencia la persona, y por consiguiente la libertad y el amor.

La libertad no es una facultad sino una propiedad esencial de la persona, que se asienta sobre todo en el ejercicio de la voluntad.

Y consiste en el poder que tiene el hombre de dirigir su conducta hacia los fines que él mismo se ha propuesto, sin ser coaccionado por ninguna fuerza externa o interna. Pero no de un modo absoluto, es decir, dentro de ciertos límites.

Se trata de ver en la libertad humana un punto de referencia para lograr armonía en la influencia educativa. Respetar la libertad de cada educando y fomentar su crecimiento con una armónica acción educativa de los profesores es un importante objetivo para un centro escolar.

En el hombre se dan dos tipos de comportamiento: uno reactivo, en cuanto necesita satisfacer sus necesidades; otro, efusivo o expansivo, en cuanto persona: un comportamiento “no determinado por una necesidad previa, es decir, pura efusión, y esto significa estrictamente libertad, que es la característica fundamental de la persona. La libertad del hombre no puede ser considerada en absoluto, sino en relación con la persona humana.

Existe una libertad para, que es para servir a las demás personas, para no dominarlas, porque es contrario a su naturaleza usarlas como medios. Ésta libertad requiere una libertad de, que puede entenderse como superación de limitaciones o condicionamientos. Superar o liberarme de algo que me impida buscar, asignarme o alcanzar fines verdaderamente buenos.

La vida familiar ofrece, muchas oportunidades por ser la familia “el primer y más natural encuentro de todo nuevo ser que viene al mundo con la verdad, el bien y la belleza, y con la necesidad de realizarse en congruencia con ello” (P.J.Viladrich). Es posible crecer en libertad, porque somos capaces de abrirnos a toda realidad. Se necesita ser capaces de decidir. Y ello implica saber querer. En realidad “el decidir es una manera de salir de sí, una forma de apertura, de abrir un ámbito para el despliegue de una actividad” (R.Alvira)

Toda actividad y toda relación humana en el centro educativo puede ser una buena ocasión para el desarrollo de cada una de las diversas capacidades humanas tales como: autodominio y servicio; autonomía y responsabilidad; iniciativa y soltura, etc. El autodominio que es la capacidad de mandar sobre uno mismo, la primera vía de desarrollo de esta capacidad es el ejemplo. El nivel del autodominio de directivos y profesores está como en un escaparate ante sus alumnos. Ser libre es tener mayor autodominio para mejor servir. Luego ambas capacidades están estrechamente relacionadas. Se enseña a servir dando ejemplo y dando oportunidades.

Ofrecer una educación de la libertad es una oferta que compromete personalmente al constante esfuerzo de crecer en libertad responsable.

Educar tiene que ver con capacitar al hombre desde niño, para que tome sus propias decisiones, es decir, para que sea capaz de establecer los valores en función de los cuales quiere vivir y de tomar decisiones acordes con ello. La interioridad humana está hecha de intencionalidad y psiquismo, la intencionalidad se encarga de preguntar y responder y el psiquismo tiene que ver con los sentimientos, ambos sirven para tomar decisiones éticas, para establecer valores y valoraciones.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com