ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Mensajes Subliminales: Y Su Influencia En El Comportamiento Humano.

OverValbuena28 de Junio de 2014

16.020 Palabras (65 Páginas)352 Visitas

Página 1 de 65

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para La Educación

“U. E Monseñor José Luis Castellanos”

Área: Metodología de Investigación

Trabajo para optar al Título de Educación General Mención Ciencias

Integrantes:

Herrera Hendrick

Morales Karla

Morantes William

Reyes Gheisom

Rodríguez Carlos

Valbuena Over

2º cs “U”

Profesora: Evelyn Antúnez

MARACAIBO JUNIO DE 2013

Índice:

Agradecimientos

Introducción

Capítulo I: El Problema

1.1 Planteamiento del Problema

1.2 Formulación del Problema

1.3 Objetivo de la Investigación

1.3.1 Objetivo General

1.3.2 Objetivos Específicos

1.4 Justificación de la Investigación

1.5 Delimitación de la Investigación

Capítulo II: Marco Teórico

2.1 Antecedentes de La Investigación

2.2 Bases Legales

2.3 Bases Teóricas

2.4 Términos Básicos

2.5 Sistema de Variables

Capitulo III: Marco Metodológico

3.1 Tipo de Investigación

3.1.1 Investigación Descriptiva

3.2 Población

3.3 Muestra

3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos

3.5 Técnicas

3.5.1 Técnica de análisis de contenido

3.6 Instrumentos

3.6.1 Encuesta

3.6.2 Recopilación Iconográfica

3.7 Cronograma de actividades

Capitulo IV: Análisis de los resultados obtenidos

4.1 Presentación y análisis de los resultados obtenidos

4.2 Conclusiones

4.3 Recomendaciones

4.4 Bibliografía

4.5 Resumen

4.6 Anexos

Agradecimientos:

Agradecemos a Dios Todopoderoso primeramente por haber permitido el desarrollo y la ejecución del presente trabajo de investigación. Asimismo agradecemos a todos los integrantes de este grupo por el arduo trabajo y esfuerzo para poder llevar a cabo este sueño. Damos las gracias a los representantes y docentes de la U.E. Monseñor José Luis Castellanos por su apoyo a lo largo de este viaje y sin nada más que hablar agradecemos a la profesora Evelyn Antúnez por su apoyo incondicional. Muchas Gracias.

Introducción:

Durante más de la mitad del siglo pasado existió gran cantidad de información en la psicología, explicando sobre el papel del subconsciente en la vida de cada ser humano. Sin lugar a dudas existe como un aspecto vital de comportamiento humano en todas sus manifestaciones.

Es prácticamente imposible tomar un periódico, o una revista, poner a funcionar la radio y la televisión, leer un boletín de direcciones o un directorio telefónico, o ir de compras a un supermercado sin que un artista, fotógrafo o técnico manipule de manera intencional el subconsciente.

La percepción sub-liminal es un tema que prácticamente nadie quiere creer que exista. Sin duda, sería más cómodo ignorar simplemente lo que pasa. La proliferación de los medios de comunicación ha hecho casi imposible de ver lo que en realidad está pasando. Aparentemente estas percepciones invisibles sub-liminales suministran importancia a los seres humanos en un mundo que de otra manera seria inseguro e inestable.

Por ser un tema poco expuesto a la luz pública, el interés que despierta es bastante, debido a la gran aplicación que tiene en la actualidad. Esto nos motiva a buscarlo en varias partes, ya que no hay mucha información al respecto.

Es importante informar al público adolescente, a qué tipo de mensajes está expuesto, para así formar una conciencia. Ya que su mente está siendo manipulada sin que se den cuenta. Al mostrar este trabajo, se podrá prevenir que los adolescentes sean influenciados por estos mensajes.

Con esto queremos demostrar que los mensajes están siendo utilizados de manera negativa, es decir, que nos están haciendo un público consumidor, de artículos innecesarios o de necesidades que realmente no tenemos.

Sería muy satisfactorio, que este tipo de mensajes se utilizara para el beneficio de la población, sin ningún interés monetario.

No se podrían dictar leyes sobre lo sub-liminales, es probable que algunas de las aplicaciones comerciales destructivas y excesivas de los medios de comunicación debieran ser restringidas, sin embargo, las influencias sub-liminales será parte de la vida mientras exista el hombre, y éste debe aprende a vivir con ellos de alguna forma.

Este proyecto de investigación busca prevenir la influencia de los mensajes sub-liminales sobre la sociedad aunque no se pretende que por esto dejen de ver la televisión o escuchar la radio sino simplemente tener consiente a la gente sobre lo que ve y escucha.

CAPITULO I

EL Problema

CAPITULO I

El Problema

1.1 Planteamiento del Problema

Los mensajes subliminales son procesados a nivel cerebral pero no llegan a hacerse conscientes. El cómo podrían afectar nuestros comportamientos y decisiones es un tema poco investigado y aunque las opiniones de los psicólogos al respecto están muy divididas; las creencias populares establecen una relación lineal causa-efecto entre la emisión del mensaje y el comportamiento de la persona.

No obstante, la incidencia de los mensajes subliminales resulta más extraña de lo que sus mismos creadores pueden imaginar y en algunas ocasiones pueden generar efectos contrarios.

El porqué del desconocimiento sobre el fenómeno subliminal se puede comprender acercándonos a su historia, la primera investigación realmente rigurosa en este campo fue llevada a cabo en el 1919 por Poetzle al establecer una relación entre los estímulos subliminales, la sugestión pos hipnótica y la neurosis compulsiva. Luego, el estudio de la percepción subliminal no volvió a llamar la atención hasta finales de la década del 1950 porque en el 1957 Vicary, investigador del mercado norteamericano, mostró un taquistoscopio (una máquina que proyectaba en la pantalla mensajes invisibles que pueden ser captados pero que no llegan a la consciencia).

Durante la proyección de esta película aparecía un fotograma extra con el siguiente mensaje: "Tienes hambre, come palomitas. Tienes sed, bebe Coca-cola". El resultado fue asombroso: La venta de palomitas se disparó un 70%, mientras que la de la bebida tan sólo un 20%. El escaso aumento de la bebida los condujo a una investigación más a fondo descubriendo que en los días del experimento habían bajas temperaturas por lo cual las personas no tenían la necesidad de beber.

Siguiendo esta idea el alemán Martijn Veltkamp asevera que los mensajes subliminales solo actúan como “priming”, es decir, plantan determinada idea en nuestras mentes que fructifica o no en dependencia de la necesidad que experimentemos por el objeto en cuestión. En otras palabras, muchos de nosotros verdaderamente sentimos el deseo de beber, comprar, adquirir tal o cual marca pero muchas veces este impulso se mantiene reprimido hasta que los mensajes subliminales actúan como un disparador, convierten ese deseo en necesidad.

Por otra parte, en las investigaciones que ha desarrollado se demostró que la información subliminal que envía mensajes positivos es mucho más efectiva que aquella que envía mensajes de carencia, al contrario de lo que se pensaba históricamente.

No obstante, los resultados controvertidos acerca de la incidencia de los mensajes subliminales continúan apareciendo.

Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén han realizado un curioso experimento con 300 israelitas. Se formaron dos grupos al azar, solo a uno de ellos les mostraron la imagen de su bandera. ¿Los resultados? Al preguntarle sus ideas sobre el conflicto israelí-palestino, las personas que “vieron” la bandera eran más moderados en sus opiniones, el mismo experimento se repitió pero esta vez los días anteriores a las elecciones. Las personas sometidas a las imágenes subliminales de la bandera mostraron más intenciones de votar por el centro.

En resumen, era de esperarse que someter a las personas a la imagen subliminal de un símbolo patrio hiciese que sus opiniones fueran más extremas pero los resultados fueron radicalmente opuestos. Las explicaciones al por qué de estas actitudes aún no han sido esclarecidas.

Otro estudio desarrollado en la Universidad de Illinois sugiere que las campañas publicitarias para promocionar los ejercicios físicos tienen resultados opuestos: las personas tienden a comer más. El secreto parece estar en el mensaje subliminal que llega a las personas a través de las palabras ya que idénticos pósters con los mensajes: “has amigos” o “comparte en grupo” no produjeron estos comportamientos mientras que aquellos cuyas imágenes iban acompañadas con las frases “únete al gimnasio” o “da un paseo” provocaron que las personas comieran 1/3 más.

Así, las nuevas investigaciones en este campo están reconstruyendo toda la teoría existente sobre los mensajes subliminales.

Hoy en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (95 Kb)
Leer 64 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com