M.E.T; Maestros Eficaz Y Técnicamente Preparados.
melvsss9 de Abril de 2013
637 Palabras (3 Páginas)851 Visitas
La lectura de este libro nos relata como este autor Gordon Thomas se propone realizar un curso para los maestros y beneficiar las relaciones que tienen con sus alumnos. Propone una técnica en la que el maestro por medio de su mejor recurso como es la interacción, pueda tener un mejor aprovechamiento del tiempo que esta en su salón. Nos describe de manera muy clara cómo las personas al entrar en un contacto más real con los otros obtiene mayores beneficios, estamos acostumbrados a representar roles y en ocasiones tenemos un concepto confuso de lo que es nuestra función y del cómo debemos de comportarnos.
Por medio de actividades y técnicas ofrece al maestro habilidades de comunicación, para poder solucionar conflictos, tener relaciones de mejor calidad, confianza, etc. Definitivamente es un curso que permite resultados tanto en el maestro como en alumno, donde se tendrá un ambiente de cooperación, escucha y respeto.
2. Glosario
• Asequible: que puede ser conseguido o alcanzado.
• Catarsis: método psicoterapéutico por el cual el paciente exterioriza contenidos mentales vinculados a situaciones traumáticas relegadas al inconsciente.
• Duplicidad: falsedad o hipocresía en la manera de actuar, expresando lo contrario de lo que se siente realmente.
• Falacia: argumento falso pero aparentemente verdadero para inducir a un engaño.
• Interdependencia: relación por la que dos o más personas o cosas dependen unas de otras.
• Imperativo: mandamiento ético que obliga absolutamente.
• Imperturbable: que no pierde la calma.
• M.E.T: maestros eficaz y técnicamente preparados.
• Tangible: que se puede percibir de manera clara y precisa.
3. Esquema de conceptos
4. Aporte de esta lectura a tu vida personal.
En lo personal se me hizo muy atractiva la lección, puesto que esta técnica o taller del M.E.T nos invita a optimizar nuestras relaciones con las personas en general, no solo con los alumnos, me llenó de particular interés el tema donde invita a aprender hablar de forma constructiva de los demás, creo que nosotros tenemos un arma muy grande que es la lengua y debemos de tener mucho cuidado en que manera dirigimos nuestras palabras con las otras personas, creo firmemente que si uno comunica a los demás pensamientos negativos la otra persona formará en el o ella esa idea, por lo tanto debo de articular pensamientos positivos y si no son así mejor quedarme callada.
También me pareció importante la parte de la escucha activa y cómo en ocasiones mandamos señales incorrectas y el cómo también con una simple señal puedo generar mayor confianza en las personas.
Creo que si estos ejercicios los voy interiorizando podré lograr mejores respuestas en mis relaciones hacia los demás.
5. Aporte de esta lectura a mi Formación profesional.
Cuando leí el título de la lectura me llamo tanto la atención, que pensé por fin tengo un material dedicado a los maestros, ya que yo soy maestra, me pareció de gran interés, como esta persona vio la necesidad de iniciar un curso para ayudar a tener un mejor aprovechamiento del tiempo dentro de las aulas; pues en muchas ocasiones siempre se juzga al maestro y al alumno como malos y realmente no se contemplan todas las frustraciones que pueden llegar a existir. Es por esta razón que concuerdo definitivamente con el autor al creer que son las relaciones las que nos van a permitir tener buenos resultados con los alumnos, uno como profesor debe de ponerse en el lugar de ellos, pues en muchas ocasiones los subestimamos creyendo que no se dan cuenta de los problemas o de las cosas que nos desagradan y no es así.
Me parece interesante la parte donde presentan los mitos y creencias, estamos tan acostumbrados a fingir
...