ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maltrato psicológico

yoyopocoEnsayo12 de Noviembre de 2013

671 Palabras (3 Páginas)518 Visitas

Página 1 de 3

Maltrato psicológico

Existe un tipo de violencia sorda, muda, invisible: el maltrato psicológico. La mayoría de las definiciones coinciden en describir el maltrato psicológico como cualquier tipo de comportamiento repetido de carácter físico, verbal, activo o pasivo, que agrede a la estabilidad emocional de la víctima, de forma continua y sistemática. El objetivo de dicho comportamiento es hacer sufrir a la víctima mediante la intimidación, culpabilidad o desvalorización aprovechando el amor o cariño que ésta siente hacia su agresor.

Este tipo de maltrato es el más difícil de identificar y evaluar por lo que la gravedad se estima según su frecuencia e impacto psicológico que ocasiona a la víctima. A pesar de que muchas personas lo asocian con las malas relaciones de pareja, el maltrato psicológico puede aparecer en distintos ámbitos. Pareja, familia y trabajo, pudiendo ejercerse por parte de un hombre hacia una mujer o viceversa.

El maltrato psicológico utiliza como vehículo el lenguaje, la palabra principalmente, pero también el lenguaje de los gestos y determinados comportamientos no violentos pero si molestos. Para ilustrar imaginemos que una persona recibe un premio y su cónyuge decide no acompañarla con el fin básico de molestarla y porque sabe lo que representa para ella.

Algunos maestros en el arte de la manipulación psicológica manejan un lenguaje ambivalente, por ejemplo a nivel verbal son corteses pero a nivel corporal y no verbal muestran rechazo, distanciamiento o disgusto ante la presencia de la víctima. La persona agredida puede tardar en captar qué es lo que está pasando y por qué se siente incómoda.

Todos sabemos lo que representa un ¿cariño? en un tono poco afectivo.

Las secuelas en la víctima de la violencia psicológica pueden ser tanto psicológicas como físicas. Una víctima puede sufrir serias enfermedades debidas a la somatización por estrés continuo en que se ha visto sometida, como por ejemplo úlceras, es decir el sistema inmunológico se debilita.

En el maltrato la consecuencia inmediata es una autoestima baja que ha de repararse mediante el apoyo psicológico y la comprensión del entorno, principalmente amistades, familia y compañeros, recuperando la sensación de competencia que antes ha sido anulada por la presión del agresor o agresora.

[…]

El maltrato psicológico como proceso puede durar años y haberse iniciado de una forma casi imperceptible, simplemente con una atención excesiva y cierta sobreprotección, que va asfixiando toda posibilidad de relación de la persona con su entorno.

Que es maltrato

El maltrato es la acción y efecto de maltratar (tratar mal a una persona, menoscabar, echar a perder). El concepto está vinculado a una forma de agresión en el marco de una relación entre dos o más personas. Por ejemplo: “El joven abandonó la comisaría con signos de maltrato”, “Juana se separó ante el continuo maltrato que recibía de parte de su esposo”, “La mujer, harta del maltrato, no toleró más la situación y le disparó ocho balazos a su pareja”. El maltrato más leve es aquel que se produce en una situación espontánea o esporádica y que suele estar relacionado con la falta de respeto y la agresión verbal. Una persona que ingresa a una tienda a comprar y termina discutiendo e insultando al vendedor, lo estará maltratando. Ese tipo de situaciones, por lo general, termina de manera abrupta y sin mayores consecuencias.

Que es psicología

La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico - (actividad mental o alma) y -logia (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.

La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com