ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

No al bullying (maltrato psicológico)

JavieraCalquinTrabajo13 de Octubre de 2013

657 Palabras (3 Páginas)413 Visitas

Página 1 de 3

- La niña que llamas gorda, pasa días sin comer para bajar de peso.

Al niño que le dices bruto, quizás tiene problemas de aprendizaje.

La niña a la q acabas de llamar fea, pasa horas arreglándose para que personas como tú la acepten.

Del niño q te burlas en la escuela, quizás recibe abuso en su hogar como para que tú sigas destruyendo su autoestima.

NO AL BULLYING (maltrato psicológico) -

1. Es posible destruir a una persona con palabras, miradas, sobrentendidos: eso es la violencia perversa o el acoso moral. Marie France Hirigoyen

2. La violencia es miedo de las ideas de los demás y poca fe en las propias. Antonio Fraguas

3. Los niños que ejercen de matones en la escuela repiten a lo largo de su vida comportamiento de acoso sea en el ámbito familiar, sea en el laboral. En algunos casos los acosadores se convierten en personas violentas o delincuentes; en otros seguirán teniendo actitudes de acoso. David Farrington

1. Las palabras pueden doler tanto o más que los golpes. Antes de que salgan de tu boca, debes acostumbrarte a pensar. Puede que con ellas le hagas más daño a alguien de lo que te imaginas y quizá cuando te des cuenta de ello, será demasiado tarde como para solucionarlo.

2. Puedes caer por los actos de los demás, pero nunca debes dejarte vencer. En la vida vas a encontrar a muchas personas que intentarán interferir con tu felicidad, porque la naturaleza del ser humano es así; capaz de realizar los actos de bondad más sublimes pero también los más despreciables. Esta en tu poder darles el gusto de verte derrotado o no.

3. La injusticia siempre prevalece, hasta que las víctimas encuentran el valor para rebelarse contra ella.

4. Puede que tu interior arda en deseos por cobrar venganza, contra quien te ha lastimado sin razón alguna. Sin embargo, nunca debes olvidar que la violencia nunca trae nada bueno consigo. No hay mejor forma de vengarte que mostrándole una sonrisa a quienes te han herido, haciéndoles ver que por más que lo intentaron no lograron destruir tu vida.

5. Tarde o temprano la justicia nos alcanza a todos. Antes de cometer cualquier acción en contra de alguien, debes pensarlo bien. Porque la vida siempre se encarga de devolvernos con creces todo aquello cuanto hemos cosechado.

6. Tus lágrimas no merecen ser derramadas por causa de alguien, que solo se ha sabido enfocar en tus defectos, sin ver las virtudes que guardas en tu interior. Intenta siempre recordar que después de un día nublado, el sol aparece para terminar con todas las tristezas.

7. El que usa su fuerza para intimidar a otros, no merece llamarse valiente, porque esta cometiendo la más vil de las bajezas. La fuerza no se mide por medio de los actos violentos, sino por las decisiones tomadas para emplearla a favor de quienes no pueden defenderse.

8. No es fácil nadar contra la corriente. Habrá quienes te desprecien si intentas hacerlo, e incluso pueden llegar a aislarte. No te dejes amedrentar por ello, sigue adelante y algún día quienes se burlaban de ti, te tendrán admiración.

9. De nada vale atormentarte por las cosas malas que pudieron ocurrirte en el pasado. Deja los malos recuerdos atrás y toma únicamente la fortaleza que te dieron para crecer como persona. Nada puede detenerte a menos que tú des oportunidad para ello.

10. Los chicos que cometen actos violencia en las escuelas, tienen más problemas que las personas a las que molestan. Están condenados a vivir una vida llena de soledad, falsas amistades y decisiones que les perjudicarán en la vida. Ellos también necesitan ayuda.

11. El aliado más valioso de los matones y el peor enemigo de sus víctimas, es el silencio. Muchas aulas de clases, pasillos, baños y patios escolares se encuentran sumidas en el silencio; cuando una sola palabra bastaría dejar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com