ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento A Plantas Eléctricas De Emergencia

fererwEnsayo17 de Enero de 2014

899 Palabras (4 Páginas)586 Visitas

Página 1 de 4

MANTENIMIENTO A PLANTAS ELÉCTRICAS DE EMERGENCIA

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Los intervalos de mantenimiento para el motor se detallan en el manual propio del motor provisto por el fabricante. Suministrado con este manual, el cual contiene información detallada sobre el mantenimiento del motor. También incluye una amplia guía de localización y eliminación de averías.

LO QUE SE DEBE DE REVISAR DIARIAMENTE

* Nivel de refrigerante en el radiador.

* Nivel de aceite en el cárter y/o en el gobernador hidráulico si lo tiene.

* Nivel de combustible en el tanque.

* Nivel de electrolito en las baterías, así como remover el sulfato en sus terminales. Ver mantenimiento a baterías.

* Limpieza y buen estado del filtro de aire. El uso de un indicador de restricción de aire es un buen electo para saber cuándo está sucio nuestro filtro.

* Que el pre calentador eléctrico del agua de enfriamiento opere correctamente para mantener una temperatura de 140°F.

* Que no haya fugas de agua caliente aceite y/o combustible.

* Operar el grupo electrógeno con carga, comprobar que todos sus elementos operen satisfactoriamente, durante unos 15 minutos.

CADA MES SE DEBE DE REVISAR

Comprobar la tensión correcta y el buen estado de las bandas de transmisión.

* Cambiar los filtros de combustible de acuerdo al tiempo de operación según recomendación del fabricante del motor.

* Cambiar el filtro de aire o limpiarlo.

* Hacer operar el grupo con carga al menos 1hora

Cada 6 meses o 250 horas

* Verificar todo lo anterior, inspeccionar el acumulador y verificar que soporte la carga.

* Verificar todos los sistemas de seguridad, simulando falla de la Red.

* Darle mantenimiento a la batería

* Apretar la tortillería de soporte del silenciador. e) Verificar los aprietes de las conexiones eléctricas.

Mantenimiento al alternador

Es un componente del sistema eléctrico de carga. Al decir que nuestro grupo electrógeno cuenta con una/s batería/s sabemos que existe la necesidad de cargarlo, existiendo dos formas, a través de un cargador externo, o a través del alternador. Aunque no existe una razón exacta para darle mantenimiento al alternador como tal, sin embargo se puede verificar el estado de este, a través de una inspección periódica de los devanados del alternador y la limpieza de los mismos.

* Limpieza en general al alternador

* Revisar los baleros y cambiarlos en caso de ser necesario.

* Revisar la banda en busca de grietas, o desprendimiento de material, Mantener la banda a su tensión según lo que indique el fabricante.

Mantenimiento al radiador

Limpieza exterior: El motor trabaja en condiciones polvorientas la suciedad en el radiador puede llegar a obstruirse debido al polvo e insectos, etc., provocando un bajo rendimiento del radiador. Por lo que se debe, eliminar regularmente los depósitos de suciedad, para esta operación podemos utilizar un chorro de vapor o agua a baja presión y en caso de ser necesario podemos utilizar detergente. Dirigir el chorro de vapor o agua, desde la parte frontal del radiador hacia el ventilador, ya que si el chorro se dirige en otra dirección, desde el ventilador hacia la parte posterior del radiador lo que haremos será forzar los depósitos acumulados hacia el interior del radiador. Asegúrese de tallar en la dirección de las rejillas, no en contra, ya que el metal es frágil y fácilmente puede perder su forma.

Precaución.- Al realizar esta operación, al motor, deberá estar fuera de operación y debemos procurar cubrir el motor/generador, para evitar que el agua se filtre en este.

Nota.- No se debe subir al motor para evitar dañar los sensores del motor.

Limpieza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com