ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materiales

gerar_4030 de Agosto de 2014

530 Palabras (3 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario

1. Es un conjunto de fases o etapas organizadas, mediante las cuales modificamos las características de los materiales utilizados para obtener un producto deseado y un subproducto.

Proceso de Fabricación.

2. Es todo aquel producto del proceso sin ser el producto primario u objetivo. Puede ser útil o simplemente desecho.

Residuo o Subproducto.

3. Es lo que se busca desde el proceso, la meta a fabricar.

Producto u Objetivo.

4. ¿De qué origen eran los materiales de los que disponía el hombre en los primeros tiempos?

Origen Natural.

5. En estos siglos, comenzaron los primeros esbozos de los procesos de producción basados en la división del trabajo.

Siglos XVI y XVII.

6. ¿En qué siglo apareció la primera máquina de vapor?

Siglo XVIII.

7. ¿Con qué otro nombre se le conoce a la ingeniería concurrente?

Paralela.

8. Es una filosofía orientada a hacer más eficiente la ingeniería, así como integrar sistemáticamente y en forma simultánea el diseño de productos y procesos.

Ingeniería concurrente.

9. Puede definirse como la unión de varios procedimientos que sirven para reducir los tiempos que se utilizan en el desarrollo de proyectos, teniendo en cuenta la calidad del producto.

Ingeniería Paralela.

10. Menciona dos objetivos de la ingeniería concurrente.

Elevar la productividad y acortar los tiempos de desarrollo de productos.

11. ¿En qué año surge el término de ingeniería concurrente?

1986

12. Menciona dos grupos multidisciplinarios con los que funciona la ingeniería concurrente

Grupo funcional y grupo autónomo

13. En este grupo, todos los miembros del equipo se asignan formalmente y se situan en un mismo lugar junto al director de proyecto

Grupo autónomo.

14. En este grupo, las personas asignadas al proceso de desarrollo permanecen físicamente en sus respectivas áreas funcionales.

Grupo funcional.

15. ¿Cuáles son las 3 T’s de la ingeniería recurrente?

Tools, Training y Time.

16. Significa “herramientas”. Consiste en la infraestructura material.

Tools.

17. Quiere decir “capacitación”. Se refiere al aspecto humano e incluye la formación del personal en el uso apropiado de herramientas.

Training.

18. Significa “tiempo”. Considera expectativas realistas en cuanto a la fijación de objetivos.

Time.

19. De acuerdo a Carles Riba y Arturo Molina, ¿En cuantos temas se dividen los fundamentos de la ingeniería concurrente?

5

20. es el conjunto de etapas que recorre un producto individual destinado a satisfacer una necesidad desde que éste es creado hasta su fin de vida.

Ciclo de vida de un producto.

21. Las actividades que integran este ciclo básico son: análisis, síntesis, simulación y evaluación.

Modelo de Ciclo Básico de Diseño.

22. ¿Cuáles son los costos globales del ciclo de vida de un producto?

Costo de definición, diseño y desarrollo, de fabricación, de distribución y comercialización, de utilización y mantenimiento y del fin de vida.

23. ¿Cuáles son los dos tipos de modelos de diseño?

Modelo de etapas y del ciclo básico de iseño.

24. En este grupo se encuentran 2 tipos de modelos, los elaborados en centros de investigación y los utilizados en la industria como una particularización o una adaptación de los mismos.

Modelo de etapas

25. ¿Cuáles son las 4 fases del proceso de diseño?

Ideación, desarrollo conceptual y básico, desarrollo avanzado y lanzamiento.

26. En esta fase Se definen las necesidades del mercado y los requerimientos del producto. También se elaboran planes de trabajo que permitan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com