ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mitos Y Verdades Del IQ

Maxguer25 de Enero de 2014

772 Palabras (4 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 4

Mitos y verdades del IQ: La ciencia se calienta la cabeza con el coeficiente intelectual

¿Son las mujeres más inteligentes que los hombres?, ¿es cierto que los guapos tienen menor coeficiente intelectual?, ¿fumar marihuana influye en la capacidad mental? Aquí tiene una recopilación sobre las investigaciones en este campo.

A mayor IQ, mayor felicidad

Investigadores del University College de Londres (Reino Unido) establecieron el año pasado una correlacción entre la sensación de felicidad de la gente y su coeficiente intelectual (IQ, por sus siglas en inglés). Los resultados del estudio mostraron que los individuos que aseguraban ser "muy felices", tenían un coeficiente intelectual un índice bastante alto de entre 120 y 129. Sin embargo, la mayoría de los que "no eran felices" presentaban un coeficiente intelectual de entre 70 y 79.

Las pruebas de IQ "no tienen sentido"

Las famosas y ampliamente utilizadas pruebas de IQ no reflejan correctamente el nivel de las capacidades intelectuales, según el resultado de un experimento a gran escala realizado por científicos británicos y canadienses. A fin de investigar el valor del coeficiente intelectual, los científicos preguntaron a más de 100.000 participantes que habían completado las doce pruebas sobre planificación, razonamiento, memoria y atención. Su conclusión fue rotunda: las pruebas de IQ "no tienen sentido".

La marihuana reduce el IQ

Hace un año, un estudio sugería que los adolescentes que fuman marihuana con regularidad pueden ver reducido a largo plazo de su coeficiente intelectual. Los investigadores no encontraron la misma tendencia en las personas que se convirtieron en consumidores frecuentes a partir de los 18 años. Esto implicaría que la marihuana es especialmente dañina para el cerebro en desarrollo.

Un bajo salario afecta más que la marihuana

El científico Ole Rogerberg, del Centro Ragnar Frisch de Investigación Económica de Noruega, hizo público en enero de este año los resultados de una investigación sobre la influencia dañina de la marihuana en el cerebro y en el coeficiente intelectual. El investigador concluyó que los bajos salarios, la falta de educación o el desempleo pueden ser factores más dañinos para las células cerebrales que el consumo a largo plazo de cannabis. Así lo informa la agencia RIA Novosti en la recopilación de investigaciones sobre IQ.

Evalúan el IQ en un minuto

El coeficiente intelectual de una persona y el nivel general de su capacidad intelectual puede definirse por uno o dos minutos de una prueba visual simple que determina la capacidad de una persona para "filtrar" información, según un grupo de investigadores de la Universidad de Rochester. Los científicos afirman que las personas más inteligentes son más lentas a la hora de determinar en qué dirección se mueven objetos grandes, y se muestran mucho más hábiles cuando se trata de percibir objetos pequeños.

Las mujeres, más listas que los hombres

La confirmación científica de que las mujeres son más inteligentes que los hombres fue obtenida en 2012 por un grupo de psicólogos encabezado por James Flynn, famoso especialista neozelandés en el área de la investigación del intelecto humano. Su estudio puso al descubierto que el nivel del coeficiente intelectual de la parte femenina de la población mundial supera al de la parte masculina por primera vez en 100 años.

La cesárea repercute en el IQ

Los niños nacidos por parto natural pueden tener un mayor coeficiente intelectual en comparación con los bebés que nacen por cesárea, según científicos de la Universidad de Yale. Ello se explicaría por una proteína específica del cerebro que ayuda a aumentar el IQ y cuyo nivel es mayor en los niños que pasan por el canal del parto.

Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com