ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motivación

diana_cv8 de Febrero de 2015

594 Palabras (3 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 3

Motivación un impulso hacia la meta.

La mayoría de nosotros sabemos aunque sea un poco sobre motivación, ya que podemos reconocer que en ocasiones tenemos la iniciativa para realizar ciertas actividades y en otras ocasiones no es así, conocemos lo que se siente estar motivado, ese impulso que nos lleva a realizar acciones de una mejor manera, eficiente, rápida pero sobre todo con ganas de hacerlo.

¿Qué es la motivación?

Es el concepto que usamos al describir las fuerzas que actúan sobre un organismo en su interior para que inicie y dirija la conducta. Esto también nos lleva a hablar de la intensidad que tiene esta conducta, cuando las conductas son más intensas se consideran resultado de una motivación mayor.

Una explicación sobre la motivación podría ser que la gente desea esforzarse en llegar a una meta porque satisface una de sus necesidades importantes, por consiguiente el interés propio es una fuerza impulsora, esto quiere decir que la motivación está fuertemente ligada en cuanto a los objetivos-metas de la propia persona, sus expectativas, ambiciones, necesidades, todo esto impulsa a el individuo a adquirir ciertas conductas con tal de llegar a ese fin planteado.

Existen dos tipos de motivación, motivación intrínseca y extrínseca. La motivación intrínseca es la tendencia natural a buscar y vencer desafíos, conforme perseguimos intereses personales y ejercitamos capacidades. Cuando estamos motivados intrínsecamente, no necesitamos incentivos ni castigos, porque la actividad es gratificante en sí misma. En cambio, si hacemos algo para obtener una calificación, evitar un castigo, agradar al profesor o por cualquier otra razón que tenga muy poco que ver con la propia tarea, experimentamos motivación extrínseca. La diferencia esencial entre los dos tipos de motivación es la razón que el individuo tiene para actuar, es decir, si el locus de control de la acción es interna o externa.

Existen dos tipos de motivos, los motivos primarios, que son los que nos ayudan a satisfacer las necesidades básicas, tales como la alimentación, bebida, calor y alojamiento. Los motivos secundarios son adquiridos o aprendidos y las necesidades que satisfacen pueden o no, estas indirectamente relacionadados con los motivos primarios.

¿Por qué es importante la motivación en el ambiente laboral?

La motivación consiste en “los procesos psicológicos que producen el despertar, dirección y persistencia de acciones voluntarias y orientadas a objetivos”. Los administradores deben entender estos procesos psicológicos para tener éxito en guiar a los empleados hacia el logro de los objetivos organizacionales.

Los comportamientos motivados reciben efecto directo de la capacidad del individuo y sus conocimientos del trabajo (habilidades), su motivación y una combinación de factores de los contextos laborales habilitadores y limitantes. Las personas motivadas se caracterizan por las siguientes actitudes:

• Nunca se dan por vencidos.

• Tienen un compromiso en seguir aprendiendo.

• Logran sus objetivos.

• Son persistentes

• No les importan los malos comentarios de las personas

Por ultimo solo queda recalcar que la motivación es un proceso psicológico muy importante en una organización, ya que si el empleado se encuentra motivado realiza sus actividades con más empeño y ganas, lo que impactaría directamente en la producción y en la rotación de una manera favorable para la empresa. Por ello los gerentes deberían interesarse en recurrir a aspectos relacionados con la motivación, para coadyuvar a la consecución de sus objetivos.

Bibliografías:

• Goverr John, M. & Pert Herbert, L . 2006. Motivación. 5ta Edición.

• Dubrin Andrew, J 2003. Fundamentos de comportamiento organizacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com