ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mundo Rosa

jimenitaE8 de Mayo de 2013

714 Palabras (3 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 3

Mundo Rosa

Por Mundo Rosa

En la actualidad se relaciona con el acomodo de los muebles en un espacio, por esto Mundo Rosa te da unos tips para que lo practiques en tu cuarto y ¡tengas todas las buenas vibras!

- Abre tus ventanas todos los días para que circule el aire ¡No puedes estar respirando las malas emociones que tengas ahí! Tampoco es bueno tener plantas, sólo si tu cuarto es muy grande.

- La luz es tu fuente básica de energía, así que asegúrate de tenerlo bien iluminado. Un par de velas siempre son básicas para crear una mejor atmósfera.

- Usa colores suaves para tus paredes. Los mejores son los que se encuentran dentro del rango del color de la piel, desde muy claro hasta chocolate. Tener estos colores hacen posible un mejor flujo de energía.

- Escoge imágenes que reflejen lo que quieres conseguir. ¡No pongas cuadros que muestren tristeza o sufrimiento!

- Para tu cama , asegúrate de poder llegar a ella por ambos lados, ten dos burós, uno a cada lado, y evita que esté en línea directa con tu puerta.- Mantén todas las puertas cerradas en la noche, ¡hasta las del clóset!

Una recámara con buen Feng Shui es cómoda e invita a pasar un buen rato lleno de relax y buena onda.

Decoración y Diseño Interior

Crear un ambiente feng shui en su dormitorio

Feng shui: Es el sistema chino que nos ayuda a vivir en armonía con los elementos y las fuerzas naturales de la tierra. Se trata de equilibrar nuestro Chi y gira en torno a las fuerzas de Yin/Yang.

En un dormitorio según las reglas de Feng Shui hay que dar protagonismo a la fuerza Yin, por ser la fuerza feminina o pasiva (el Yang es la fuerza masculina o activa). Aquí ofrecemos unos consejos para ayudarles a diseñar su dormitorio según el sistema Feng shui y lograr un descanso mucho más enriquecedor.

Los colores de la habitación según feng shui: Las paredes deben ser de colores pasteles suaves y las alfombras deben ser de colores claros para poder mezclarse con los demás elementos del dormitorio. Las sábanas, fundas, mantas y almohadas (que deben ser todas de telas naturales y no sintéticas) también deben ser de colores pasteles. Hay que evitar colores fuertes como el rojo y utilizar por el contrario colores suaves que inducen al descanso y sosiego.

Orientación de la cama según feng shui: Esto suspone uno de los aspectos fundamentales del dormitorio. Debe estar colocada de tal forma que la cabeza o los pies de la(s) persona(s) dentro nunca estén mirando la puerta. Es importante poder ver la puerta y orientar la cama para que nuestra cabeza esté apuntando hacia el norte o hacia el este. Nada debe colgar encima de la cama y no deben haber trastos por debajo. Una buena cabecera aporta sensación de seguridad. Se debe intentar no dormir por debajo de la ventana, pero si no se puede evitar, pues es importante tapar la ventana con una cortina opaca.

Uso del dormitorio según feng shui: Muy importante que el dormitorio solo se utilice para dormir o hacer el amor. No deben haber aparatos eléctricos (tipo televisión, equipo de música) y tampoco aparatos para hacer ejercicio dentro del dormitorio porque tienen energía activa. Si no los puede retirar del dormitorio, hay que taparles con una tela. Tampoco debe haber ordenador presente - ni siquiera papeles o apuntes de trabajo, ya que cualquier objeto relacionado con su trabajo puede interferir con su sueño.

Adornos en el dormitorio según feng shui: No se deben colocar dos espejos uno enfrente del otro, porque se creará energía negativa en el espacio entre ellos. Se debe evitar luces fuertes, optando por luces tenues con pantallas suaves que emiten paz y tranquilidad. También hay que evitar adornos o cuadros relacionados con el agua. Según la teoría Feng Shui

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com