ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PAVLOV Y EL REFLEJO CONDICIONADO

neithan15 de Agosto de 2012

578 Palabras (3 Páginas)1.832 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuál fue el hecho que inició las investigaciones de Pavlov?

El hecho que inicia las investigaciones de Pavlov es cotidiano y frecuentemente observado, podemos notar que cae saliva de la boca de un perro mientras éste espera con ansiosa anticipación su comida. “A nosotros los humanos también se nos ha hecho la boca agua” al oler una apetitosa comida, originalmente en animales y niños la saliva no fluye hasta que el alimento se encuentra al interior de sus bocas: es una reacción glandular automática refleja cuyo estimulo es la comida en la boca. Con el tiempo la sola vista u olor de la comida es capaz de iniciar la secreción de saliva.

2. ¿Por que Pavlov escogió el reflejo salival y no otro?

“El reflejo salival de presta especialmente en los experimentos, porque la respuesta a otros estímulos que no sean el original (la comida) puede estimarse con seguridad y su magnitud determinarse observando la cantidad de saliva secretada” Ademas las glándulas salivales constituyen un órgano simple y no uno compuesto formado por varios músculos, no se presentan tensiones musculares que estorben o compliquen el control experimental.

3. Explique que es la señalización

Así denominó Pavlov a la relación por la cual en el sistema del organismo se encuentra en equilibrio o desequilibrio con el medio ambiente, en especial en el cerebro dicha asociación, por ejemplo, entre un sonido, con el posible alimento: el sonido (u otro estímulo sustitutivo) funciona como una señal. Pavlov consideró que la mayoría de los animales se rige por un "pensamiento" basado en este sistema de sustituciones reflejas, un primer sistema de señales.

4. Explique que es el reflejo y de un ejemplo

“A nosotros los humanos también se nos ha hecho la boca agua” al oler una apetitosa comida, originalmente en animales y niños la saliva no fluye hasta que el alimento se encuentra al interior de sus bocas: es una reacción glandular automática refleja cuyo estimulo es la comida en la boca. Con el tiempo la sola vista u olor de la comida es capaz de iniciar la secreción de saliva. tal respuesta causada por algo distinto de su original biológicamente adecuado al estimulo, recibe el nombre de reflejo condicionado, el estimulo asociado -vista u olor de la comida- recibe el nombre de estimulo condicionado. Es también el caso de la visión, al ver una llama se hace asociación con el sentido del tacto cuando sabemos que el fuego quema y por tanto evitamos contacto con el mismo.

5. ¿Cual es la secuencia de eventos que lleva a que se de el acondicionamiento clásico?

La secuencia de eventos que lleva a que se de el reflejo condicional clásico es la repetición de ciertos estímulos asociados a una directamente relacionada con una respuesta reforzada. 1. El animal debe estar deprivado 2. Hace un proceso de señalización a partir de la repetición consecuente entre estímulos (campana) antes de la comida 3. Habituación al estimulo de la campana provoca salivación

6. ¿Cuales fueron las condiciones en las que Pavlov realizó su experimento?

Las condiciones en las que Pavlov realizo su experimento fueron en medio del aislamiento para obtener datos objetivos, sin embargo sabemos que los condicionamientos se dan en cualquier lugar en cualquier momento si se dan repetitivamente. Es un proceso biológico de adaptación que nos permite la asociación de conceptos elementales para la supervivencia como olor = comida, o gritos= peligro etc. El perro debe estar deprivado, con buena salud, sin estimulos de otra indole, debe haber un estimulo mas fuerte que otro... etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com