PROGRAMA DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
yanetuTarea17 de Septiembre de 2015
654 Palabras (3 Páginas)130 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMADE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Momento II: Información del Caso
LIZETH SANCHEZ Cód. 66.824.299
LUZ YANET URIBE CARDENAS – 65792016
Tutora: EDIXON FELIX BERMUDEZ
Bogotá, D.C. septiembre 14 de 2015
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1. INTRODUCCION 2
2. OBJETIVOS 3
3. CARACTERIZACION DEL “CASO JUAN” 4
4. CONCLUSIONES 5
5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 6
INTRODUCCION
En este trabajo tomamos un caso de un adolescente (Juan) como referencia de una realidad social en el cual se plantean diferentes problemáticas personales y familiares, a través de ellos se toma como ejemplo para el análisis y como resultado de este es una caracterización del caso.
Así mismo vemos como la niñez, pubertad y adolescencia es una construcción de personalidades y acompañamiento al desarrollo de las distintas etapas de un infante hasta la culminación de las mismas.
OBJETIVOS
1. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
2. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
Caracterización del caso Juan
Presentación del caso
Nombre: Juan
Sexo: Masculino.
Edad: 19 años
Ocupación: Estudiante.
Nivel escolar: Hasta 8 grado.
Juan joven de 19 años, que convive con su madre, abuela y tío, los mismos cuentan con 49, 70 y 40 años respectivamente .La primera se desempeña como impulsadora de una marca en un supermercado, la otra pensionada y ama de casa y este último labora en un banco como cajero .Este adolescente cursaba el grado 8 en la escuela Secundaria Básica, en la misma aparecen indicadores de la llamada "crisis de la adolescencia", como la timidez, aislamiento y agresividad.
Resultados
Adolescente de 19 años, sexo masculino, curso hasta 8 grado, según la madre, nació por cesárea y a término, un embarazo tranquilo y sin complicaciones, con un desarrollo motor, lenguaje, social y emocional adecuados, sin ningún dato en cuanto a trastorno durante la infancia, hijo de padres separados, la madre trabaja y es cabeza de hogar, el padre ausente ya que es casado, no tiene hermanos, posee una familia monoparental sin antecedentes psicológicos, las condiciones económicas son aceptables. Fue escolarizado a los 2 años y hasta los 4 años todo transcurre en la normalidad, en ese mismo año es citada al jardín por que han notado cambios en el comportamiento, ya las conductas de comportamiento habían cambiado, no lleva tareas, y así transcurre su infancia y pubertad con poca estabilidad en las instituciones educativas. Por la historia juan es un niño que carece de atención por parte de sus padres, la abuela lo mal cría, realizándole las actividades que son de responsabilidad de él.
Ya es un adolescente y la situación empeora cada día más, consigue novia, con la que sostiene 2 años de noviazgo. Tiene pocos amigos y el circulo cada vez es más reducido. La relación con la abuela es cada vez más basada en el irrespeto, la mama le facilita todo en
...