ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plantea el reconocimiento y valoración de la diversidad como un derecho humano, lo cual sitúa sus objetivos como prioritarios a todo nivel.

andreccApuntes22 de Mayo de 2018

662 Palabras (3 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Mariano Gálvez                                          Nombre: Andrea Celada

Licenciatura en Psicología Educativa                                Carné: 302-15-15739

Abordaje de las Necesidades Educativas Especiales           Fecha de entrega: 17 de febrero

Licda. Virgilia Guerra Duque                                           Clave:        

 

Tarea 1

Integración

Inclusión

  • Se basa en la normalización de la vida de los alumnos con necesidades educativas especiales
  • Supone la existencia de una anterior separación o segregación
  • Propone la adaptación curricular como medida de superación de las diferencias de los alumnos especiales
  • Se centra en el diagnóstico del alumno
  • Plantea el reconocimiento y valoración de la diversidad como un derecho humano, lo cual sitúa sus objetivos como prioritarios a todo nivel.
  • Se basa en un modelo socio-comunitario en el que el centro educativo y la comunidad escolar están fuertemente implicados, conduciendo al mejoramiento de la calidad educativa
  • Supone un sistema único para todos, lo que implica diseñar el currículo, las metodologías empleadas, los sistemas de enseñanza, la infraestructura y las estructuras organizacionales del sistema educacional de modo tal que se adapten a la diversidad de la totalidad de la población escolar que el sistema atiende.

Universidad Mariano Gálvez                                          Nombre: Andrea Celada

Licenciatura en Psicología Educativa                                Carné: 302-15-15739

Abordaje de las Necesidades Educativas Especiales           Fecha de entrega: 17 de febrero

Licda. Virgilia Guerra Duque                                           Clave:        

 

Video ¨El experimento Prohibido¨

  1. Qué piensas sobre su alimentación?

La alimentación de Genie era mala debido a que únicamente le proporcionaban comida para bebe, como huevos cocidos y cereal. Por tal motivo presentaba una desnutrición.

  1. Por qué es importante el aspecto genético en un diagnóstico?

El área genética es una parte muy importante en el diagnóstico del paciente ya que no puede informar sobre limitaciones  o posibles inconvenientes.

  1. Por qué es importante el ambiente en el desarrollo del niño?

Depende de varias relaciones entre el niño y el entorno, donde las interacciones existentes juegan un papel importante en su futuro.

Los lazos afectivos que se establecen entre el niño y sus padres por lo que el niño puede desarrollar de forma óptima sus habilidades motoras, cognitivas, verbales y sociales.

  1. Crees qué este caso tenía influencia del ambiente o de la herencia? Justifica la respuesta.

En este caso pienso que ambas cosas tenían influencia. Ya que el padre y madre de Genie no eran compatibles genéticamente  debido a que anteriormente habían tenido hijos y nacieron con problemas de salud. Y también tiene influencia el ambiente ya que Genie fue limitada ante la exploración de su entorno por tal motivo presentó dificultada en varias etapas de desarrollo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (65 Kb) docx (105 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com