ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preparación Y Selección De Pacientes

JANOAL27 de Noviembre de 2014

509 Palabras (3 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 3

Preparación y Selección de Pacientes

Preparación del Paciente.

• La preparación se realiza mediante el número de sesiones individuales que sean necesarias y consiste en explicar a la persona las características del proceso al que se va a exponer, insistiéndole en la necesidad de mostrarse abierta y honesta frente a sus compañeros de grupo; asimismo, se le advierte acerca de la posibilidad de que no le simpaticen algunos de ellos ni todos se muestren hospitalarios.

• Al analizar estas formas de interacción, el paciente adquirirá mayor conocimiento de sí mismo y, en consecuencia, podrá asumir formas más adecuadas y adaptativas de pensamiento, sentimiento y acción.

• Para el buen funcionamiento del Grupo son indispensables tanto la selección cuidadosa de los pacientes como la organización de los que lo integran. No es aconsejable que la psicoterapia de grupo se recomiende para todo tipo de problemas emocionales, no obstante que pacientes con los más diversos conflictos se han beneficiado con el método.

• Es obvio que la decisión para incluir o no a un paciente, deberá basarse en el diagnóstico psiquiátrico y en la valoración psicoanalítica realizada durante las sesiones individuales.

• Es pertinente valorar el tipo de relaciones, presentes y pasadas que ha mantenido el paciente con figuras de autoridad, así como con otras personas.

• Debemos considerar también a pacientes cuyo conflicto principal resulta de la relación con figuras de autoridad y la angustia que esto les provoca; curiosamente se ha confirmado que responden mejor en la terapia de grupo, que en la individual, ya que se sienten apoyados por sus compañeros de grupo y esto favorece que generen una relación más realista con el Psicoterapeuta.

• Otro aspecto de selección a considerar es con los pacientes con personalidad esquizoide o que tienen severas limitaciones de relación con los demás, estos responden por lo general en forma desfavorable o con mucha ansiedad en la terapia de grupo.

• Con base en lo anterior, si en la historia clínica detectamos que existe por ejemplo, el antecedente de problemas de rivalidad y hostilidad con sus hermanos; difícilmente tolerará la experiencia grupal.

• Sin embargo si el conflicto central proviene de la relación con sus hermanos, pueden encontrar en la terapia de grupo una experiencia emocional adecuada y correctiva, esencial para su curación

• Otro aspecto de selección a considerar es los pacientes con personalidad esquizoide o que tienen severas limitaciones de relación con los demás, estos responden por lo general en forma desfavorable o con mucha ansiedad en la terapia de grupo.

• Con base en lo anterior, si en la historia clínica detectamos que existe por ejemplo, el antecedente de problemas de rivalidad y hostilidad con sus hermanos; difícilmente tolerará la experiencia grupal.

• Sin embargo si el conflicto central proviene de la relación con sus hermanos, pueden encontrar en la terapia de grupo una experiencia emocional adecuada y correctiva, esencial para su curación

Criterios de Selección.

• Slavson sugiere cuatro condiciones generales:

• El paciente debe haber experimentado, una satisfacción mínima en sus relaciones primarias alguna vez durante su infancia.

• Sus problemas sexuales deben estar reducidos al mínimo.

• Debe poseer suficiencia básica del “Yo”.

• Debe haber adquirido un desarrollo mínimo del “Súper Yo”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com