ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevencion De Violencia

lizet5078124 de Agosto de 2014

925 Palabras (4 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 4

PREVINIENDO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

EL VALOR DE LA MUJER

OBJETIVO: Que el participante conozca y analice los tipos de violencia que se presentan dentro del hogar, que identifique si sufre alguna de ellas y adquiera las herramientas para enfrentar este problema.

Al público que va dirigido: A toda la mujer.

FUNDAMENTOS: Según estadísticas realizadas aseguran que una de cada tres mujeres en el mundo es objeto de violencia. Las consecuencias negativas de ello se refleja en trastornos funcionales, lesiones y daños permanentemente en articulaciones, intento de suicidios.

Temas.

Concepto de violencia

Tipos de violencia

Análisis de historias

Autoestima (el valor de la mujer)

Aprender a valorarse a si mismo

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

ANALIZANDO HISTORIA

Hola

Soy María, soy madre de dos hijos y me dedico al hogar. Me case hace diez años y les voy a compartir mi historia personal. Cuando me case con Juan todo fue muy bonito, nos queríamos y amábamos mucho, siempre teníamos una actitud positiva ante todos los problemas que se nos presentaban.

Pero después mi esposo empezó a cambiar se comportaba de manera distinta, de repente me daba la impresión que no era la misma persona, era muy agresivo, gritaba, azotaba las puertas, aventaba objetos, nos maldecía constantemente a mis hijos y a mi, era como si todo lo que hiciéramos le molestaba, me quería controlar y no me dejaba salir a ningún lado si no lo obedecía eran pleitos y yo cada vez me desesperaba mas. Sin darme cuenta llego un momento en que yo trataba de hacer todas las cosas lo mejor posible para evitar que él se molestara.

Yo tenia mucho miedo, lo único que quería y deseaba era que cambiara, que no peleáramos, quería que se mostrara cariñoso o simplemente amable con su familia.

Un da alguien puso en mis manos esta información que el dia de hor quiero compartir con todos ustedes.

La violencia es un gran círculo en el cual uno anda dentro de el sin poder encontrar una salida. El primer síntoma es la falta de respeto (verbal), así como aventar objetos, controlar a la otra pareja (decidir que ropa usar, no dejarla salir, impedirle que visite a sus familiares y amigos), la mujer comienza a sentirse responsable por el abuso y trata de hacer las cosas lo mejor posible para que el agresor no se enfade, todo esto va encaminado hasta un día aparece la necesidad de descargar las tensiones acumuladas y el abusador hace la elección acerca de su violencia. Decide tiempo y lugar para su episodio, sobre que parte del cuerpo golpear y como lo va hacer, cando se acaba este episodio viene la última fase llamada LUNA DE MIEL, la cual se caracteriza por un periodo de calma, no violento, se muestra amor y cariño, en ese momento pensamos que la persona va a cambiar, y que nos ama, que nos quiere y que jamás va a volver a presentar esa escenas violentas.

El agresor no se cura por si solo, debe tener un tratamiento a la esposa permanece junto a él el ciclo va a comenzar una y otra vez, cada vez con mas violencia. Luego de un tiempo se vuelve a la primera fase y todo comienza nuevamente.

TIPOS DE VIOLENCIA

Violencia física: Es el daño corporal que le hacemos a alguien mas débil que nosotros, esta violencia se caracteriza por lastimar cualquier parte del cuerpo de una persona, con las manos, los pies o con objetos.

Violencia emocional: La violencia emocional no se percibe tan fácilmente como la física, pero también lastima, consiste en que el agresor hace gestos, ignora, humilla, hace sentir insegura y avergonzada, deteriora su imagen y su propio valor con lo que se daña su estado de animo y la persona cree que esta sola y que nadie la quiere

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com