Principales Teorías Del Aprendizaje
eymard_ce7 de Mayo de 2013
654 Palabras (3 Páginas)611 Visitas
Principales teorías de aprendizaje
Teoría Representantes Presupuestos teóricos
Teoría Asociacionista de condicionamiento clásico:
• Condicionamiento instrumental
• Condicionamiento clásico
Hull, Thorndike, Skinner.
Pavlov, Watson, Guthrie.
El ser humano es producto de los estímulos y respuestas que recibe en su medio.
La educación es un medio por el cual un individuo se programa para reaccionar ante situaciones a lo largo de su vida, reaccionando de acuerdo al tipo de educación recibida.
Se busca controlar la naturaleza impulsiva del ser humano a través de reforzadores positivos o negativos.
El ser humano requiere de diferentes tipos de estímulos para lograr un aprendizaje.
Teorías Medicionales:
• Aprendizaje Social
• Teorías Cognitivas:
• Gestalt
• Genético Cognitiva
• Genético Dialéctica
Bandura, Lorenz, Tinbergen, Rosenthal.
Kofka, Kohler. Wertheimer, Maslow, Rogers.
Piaget, Bruner, Ausubel, Inhelder
Vigotsky, Luria, Leontiev, Rubinstein, Wallon
La conducta del ser humano es una totalidad organizada.
El ser humano posee una gran capacidad para organizar su campo percibido, hace uso del conocimiento adquirido.
El individuo no sólo necesita estímulos para aprender algo, sino también motivación. Cuando esta se vuelve intrínseca el aprendizaje será mejor.
La influencia del medio queda subordinada a las estructuras cognitivas que son mecanismos reguladores
El proceso de construcción genética se divide en dos momentos: la asimilación y la acomodación de estructuras nuevas. En las cuáles el individuo actúa e interactúa constantemente con el medio.
La percepción, la representación simbólica y la imaginación, surgen a partir de actividad física, fisiológica o mental.
La actividad es la constante de todo tipo de aprendizaje, desde lo sensomotriz hasta la realización de las operaciones formales.
En el desarrollo de estructuras cognitivas y la regulación normativa del aprendizaje existen cuatro factores (Piaget): maduración, experiencia física, interacción social y equilibrio.
El ser humano aprenderá con más facilidad aquellas cosas que tengan un significado para él.
El ser humano solo aprende y asimila el conocimiento a través de la interacción con el medio que lo rodea, no sólo es necesaria una base biológica.
La zona de desarrollo próximo se debe estimular en el individuo para así potenciar su deseo y nivel de aprendizaje.
Teoría del procesamiento de información
Gagne, Newell, Simon, Mayer, Pascual Leone.
La información se procesa a través de estímulos que surgen a través de estrategias y mecanismos que llaman la atención.
Cuando la información es seleccionada se codifica y se guarda en poco tiempo en la memoria a corto plazo, los procesos cognitivos internos forman parte de un sistema organizado, en el que toda la información se transforma.
Tipos de aprendizaje (Gagne):
1. Aprendizaje de señales.
2. Aprendizaje Estimulo Respuesta.
3. Encadenamiento.
4. Asociación Verbal.
5. Discriminación Múltiple.
6. Aprendizaje de conceptos.
7. Aprendizaje de principios.
8. Resolución de problemas.
Es imposible afirmar que una de las teorías es la idónea para trabajar en el aula de cualquier nivel educativo, y que sobre esta se lograrán
...