ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Profesores Y Burnout

elesoriano1 de Septiembre de 2013

451 Palabras (2 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 2

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES:

“Si veo mi propio estado emocional, podré ver a los demás”

Algunas ideas conceptuales:

La emoción es la reacción a las informaciones que recibimos en nuestras relaciones con el medio. La intensidad está en función de las evaluaciones subjetivas y tiene una expresión somática.

La Inteligencia emocional es la capacidad de adquirir y aplicar información de naturaleza emocional, es sentir y responder emocionalmente. Indica también la capacidad de resolver problemas propios y ajenos.

Las emociones no actúan de manera aislada, se construyen y generan cambios en la cognición y comportamiento.

El desarrollo socio-emocional es un proceso que se construye a lo largo de nuestra historia personal y nuestras relaciones con los demás y el medio.

Las competencias socioemocionales son las habilidades para experimentar y gestionar productivamente las emociones.

Clasificación de las competencias emocionales Mayer y salovey (1997):

- PERCEPCIÓN, VALORACIÓN Y EXPRESIÓN DE LA EMOCIÓN (identificación de nuestras emociones y las de otros; capacidad de expresar correctamente nuestros sentimientos)

- EMOCIÓN COMO FACILITADORA DEL PENSAMIENTO (las emociones nos permiten atender a la información relevante, facilitan la toma de decisiones, así como el cambio de perspectiva)

- COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DE LAS EMOCIONES (capacidad para etiquetar las emociones, entender las relaciones existentes entre ellas y las situaciones en que aparecen; comprensión de emociones complejas)

- REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES (habilidad para estar abierto a los estados emocionales positivos y negativos; destreza para conducirlos adecuadamente)

Las competencias socio-emocionales ayudan a preservar la salud y bienestar, fomentan la construcción de una sociedad emocionalmente inteligente, fortalecen los vínculos con los demás.

La propuesta de la educación emocional es: Alfabetizarnos emocionalmente transformando nuestras emociones inconscientes en respuestas emocionales conscientes.

- Mejorar el conocimiento y regulación de las propias emociones.

- Desarrollar habilidades para relacionarse de manera positiva con los demás.

- Desarrollar habilidades para generar emociones positivas, prevenir y manejar conflictos.

Recursos:

1. En la siguiente página encontrarán información interesante sobre biología y emociones, sobre educación emocional y un video de una experiencia en Japón donde un maestro prioriza las emociones y el respeto al otro en su aula. Todo el documental es muy interesante y emotivo pero como uso en clase se pueden escoger algunas partes. Del minuto 3.30” al 11.38” se observa una experiencia de expresión de emociones y empatía en los niños:

http://escuelaconcerebro.wordpress.com/2013/03/01/educacion-emocional-y-social/

2. Ver Dropbox: Programa de Educación socioemocional de Valencia (PDF) que mando Julio César.

HABILIDADES CIUDADANAS:

Ideas conceptuales:

Las habilidades ciudadanas son un conjunto de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas para la convivencia con otros y para actuar de manera constructiva en la sociedad.

Implica la capacidad de reflexión que conduce a acciones más justas de satisfacer los propios deseos al lado de los de los demás.

¿Para qué?:

- Manejo pacifico y constructivo de los conflictos

- Construcción de ambiente democrático

- Mejora del clima escolar

- Reconocimiento de la diversidad

- Construcción colectiva de convivencia

Recursos: Estudios en Colombia y mayor información teórica

http://www.umng.edu.co/documents/63968/80132/RevNo1vol1.Art10.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com