Propósitos del estudio de la Música.
ch1nuk022 de Septiembre de 2014
449 Palabras (2 Páginas)204 Visitas
Propósitos del estudio de la Música.
Con el estudio de la Música en la educación secundaria se pretende que los alumnos:
♪ Utilicen los elementos básicos del lenguaje musical, reconociendo sus diferentes géneros y estilos, por medio de las herramie ntas propias para reproducir, hacer y disfrutar de la música de manera individual y colectiva.
♪ Continúen desarrollando su sensibilidad, percepción y memoria auditiva para comprender los elementos del lenguaje musical en la creación de composiciones e interpretaciones, para vivenciar el canto y desarrollar la musicalidad.
♪ Ejecuten música con diversos instrumentos –a partir de la lectura de partituras– que les permita adquirir la destreza técnica para interpretar fragmentos, melodías, canciones o acompañamientos de manera individual y grupal.
♪ Valoren la importancia de la música en la vida de los seres humanos para emitir opiniones argumentadas respecto de lo que hacen o escuchan, identificando el funcionamiento de los aparatos y soportes de audio, a lo largo de su historia y principios para reconocer el efecto que han tenido y tienen en las sociedades.
♪ Amplíen sus conocimientos acerca de las profesiones relacionadas con la música y la tecnología, distinguiendo el campo de las actividades sonoras y musicales, para opinar críticamente respecto a su uso en los medios electrónicos y de comunicación masiva.
COMPETENCIA ARTÍSTICA Y CULTURAL APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCTOS A EVALUAR
Una construcción de habilidades perceptivas y
expresivas que dan apertura al conocimiento de los lenguajes artísticos y al fortalecimiento de las actitudes y los valores que favorecen el desarrollo del pensamiento artístico mediante experiencias estéticas para impulsar y fomentar el aprecio, la comprensión y la conservación del patrimonio cultural. Crea composiciones individuales, desde la forma
binaria y ternaria, para ensamblar piezas con todos los elementos sonoros, rítmicos y melódicos de manera grupal
***La competencia artística y cultural implica la utilización de conocimientos (saberes), habilidades (saber hacer), valores y actitudes (estimar los resultados de ese hacer) que le otorgan al alumno diversas formas para considerar, comprender e interpretar críticamente las manifestaciones del arte y de la cultura en diferentes contextos, así como expresar ideas y sentimientos potenciando su propia capacidad estética y creadora por medio de los códigos presentes en los lenguajes de artes visuales, expresión corporal y danza, música y teatro.
PROYECTO:
OBJETIVO: INDICACIONES:
TIEMPO PARA PREPARAR PROYECTO: SEMANAS
CONTENIDOS ACTIVIDADES / TIEMPO PROCEDIMIENTOS MATERIALES
Discriminación del ritmo y la melodía en música de diferentes géneros y estilos.
INICIO
Mediante lluvia de ideas, ¿Qué es el ritmo?, ¿Qué entienden por melodía?
Buscar significado en diccionario, libros o internet.
DESARROLLO
Explicación por parte del docente sobre el ritmo y la melodía
Audición de música de diferentes géneros y estilos para identificar ritmo y melodía
CIERRE
Listado de canciones de gusto personal en donde se mencionen instrumentos que ejecutan ritmos y los que ejecutan melodía
Reflexión acerca de la importancia de estos elementos en la música
...