Proyecto social en la comunidad El Porvenir para crear un club de fútbol llamado “Los magos de la esférica”
davinchi_8420 de Febrero de 2015
585 Palabras (3 Páginas)266 Visitas
En la comunidad El Porvenir están muy motivados e interesados en sacar adelante un proyecto social que consiste en la creación de un club de futbol, cuyo nombre es “Los magos de la esférica”.
La idea ha sido desarrollada por un grupo de personas de todas las condiciones, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, hasta los niños están colaborando para que el club de futbol sea una realidad.
Este proyecto, sin duda alguna, es un avance significativo de la comunidad, donde se plasma la solidaridad, la ayuda mutua, en fin, es una idea que busca mejorar la calidad de vida de El Porvenir.
El proyecto lo vienen implementando en cuatro fases:
I. Fase de Análisis
II. Fase de Planeación
III. Fase de Ejecución
IV. Fase de Evaluación.
ACTIVIDAD EN PEQUEÑOS GRUPOS
A partir del proyecto de la comunidad El Porvenir infiera y proponga actividades para que el Club de futbol tenga feliz término:
Qué necesidad satisface o qué problema soluciona la comunidad
Mejora de la calidad de vida del Porvenir, incentiva a la juventud a que participen recreando un estilo de vida negativo por uno positivo basados en el compañerismo, la tolerancia, trabajo en grupo y responsabilidad.
Defina el impacto que tiene la constitución del club de futbol
Lo principal es la unión, el integrar a la comunidad por un solo propósito sin importar sexo, edad etc. Aprovechando cada una de las oportunidades que se brindan demostrando las habilidades de cada integrante.
Defina el objetivo general
Incentivar y unir a la comunidad, siendo el Porvenir un espacio recreativo donde cada persona muestren sus valores, igualdad e integralidad y motivándolos a dejar de lado ciertas circunstancias problemáticas que se puedan presentar.
Defina mínimo dos objetivos específicos
1. Promover la no violencia, la tolerancia y la paz, junto con los beneficios del deporte para el desarrollo de cada persona y de la comunidad
2. Enseñar a la comunidad por medio del deporte diferentes valores importantes como lo es el trabajo en equipo, la comunicación y la igualdad.
Determine mínimo dos actividades en la fase de análisis
1. Buscar la instalación adecuada para desarrollar las practicas del equipo
2. Como al parecer es una comunidad vulnerable organizar eventos, talleres, bingos o cualquier tipo de actividad con la que podamos reunir un presupuesto que nos ayude a conseguir todos los implementos para conformar el equipo.
Determine mínimo dos actividades en la fase de planeación
1. No solo organizar el evento sino llevarlos a cabo, recaudar el dinero suficiente para la compra de sus implementos y porque no el montaje o adecuación de su infraestructura
2. Informarle a la comunidad por medio de un cronograma de las actividades que se van a realizar y poder integrar así a todos
Determine mínimo dos actividades en la fase de ejecución
1. Abrir las convocatorias de inscripción abiertas es decir para todo aquel que quiera ser parte del equipo deportivo
2. Recoger el dinero suficiente en la apertura del club y comprar los implementos necesarios para empezar con las actividades de entrenamiento.
Determine mínimo dos actividades en la fase de evaluación
1. Verificar si se han cumplido a cabalidad los objetivos
2. Observar la aceptación y los diferentes cambios que se han presentado en la comunidad por medio del fomento
...