Psicologia Industrial
rubemar24 de Abril de 2013
586 Palabras (3 Páginas)590 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Psicología / Psicologia Industrial
Psicologia Industrial
Composiciones de Colegio: Psicologia Industrial
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 678.000+ documentos.
Enviado por: 05 febrero 2013
Tags:
Palabras: 2167 | Páginas: 9
Views: 41
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO “ANTONIO JOSÈ DE SUCRE”
ESCUELA 76 / RELACIONES INDUSTRIALES
3ER SEMESTRE
INTEGRANTE:
MARYELI MARTINEZ C.I. 14.163.166
LOS DOS CAMINOS, 24 DE OCTUBRE DEL 2012
INTRODUCCIÓN
La Psicología industrial es la rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio y la industria de cara a la eficacia en el trabajo. Se suele distinguir en la psicología industrial la psicología organizacional, la de la selección de personal y la ergo psicología (o diseño de máquinas y mobiliario que tengan en cuenta las capacidades del trabajador).
Selección y evaluación del personal: Un tema de vital importancia para los psicólogos industriales y organizacionales es de qué manera los empleadores toman las decisiones para contratar a su personal. Los investigadores examinan los factores que aumentan las posibilidades de un postulante para conseguir una entrevista o una oferta de trabajo. También buscan entender de qué manera son sometidos los postulantes a una investigación de antecedentes y cuáles son las características o los comportamientos que se consideran negativos en el proceso de contratación. Los psicólogos industriales y organizacionales también se interesan por evaluar el rendimiento de los empleados; elaboran evaluaciones para el rendimiento en el trabajo y diseñan programas de incentivos para aumentar la productividad. Medir y aumentar la eficacia del empleado es un tema de gran importancia para los psicólogos industriales y organizacionales.
1.- DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
La psicología industrial es una rama especializada de la psicología que consiste en la aplicación de los métodos, acontecimientos y principios de la ciencia de la conducta humana a lasa personas en el trabajo.
La psicología industrial tiene una impor
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
tancia decisiva y una influencia primordial en todos los procesos concernientes a la permanencia del individuo en el trabajo, desde el momento de su ingreso a la empresa hasta que es cesanteado o despedido, es decir, cuando deja de prestar sus servicios como empleado u obreros.
Una vez que el individuo es seleccionado para desempeñar un cargo, no se interrumpe la influencia que la Psicología Industrial tiene en su vida laboral. En efecto, su progreso en la empresa depende de diversos criterios, entre ellos el rendimiento en el puesto (que será objeto de evaluaciones periódicas mediante la aplicación de los métodos establecidos por los Psicólogos Industriales) y la puntuación de otros test psicológicos. De acuerdo a los resultados de esa evaluación, el trabajador podrá ser ascendido, adiestrado para que supere sus faltas o irremediablemente despedido.
La psicología industrial es una disciplina que ejerce una gran influencia sobre la calidad de la vida moderna. Sus repercusiones
...