Psicologia Racional
clausita23 de Octubre de 2013
674 Palabras (3 Páginas)447 Visitas
La entrevista es una técnica altamente recomendable las herramientas principales en el trabajo psicológico, entrevistado y entrevistador , de tal manera se permita una comunicación precisa y profunda y c analizar la condición del primero. El rol del entrevistador es versátil, su propia personalidad entra en el juego de la interrelación, de ahí la pertinencia de formar y no sólo informar, ya que gran parte del éxito en el proceso manejo adecuado de sí hacia el otro. A partir de dichas premisas, la formación requiere basarse en principios éticos que regulen la actividad profesional del futuro entrevistador, esto es, respetar los derechos de aquel que solicita e con el consentimiento del usuario para intervenir, prestar la asistencia más allá del mero beneficio monetario y respetar la confidencialidad de la información. Tal y como lo señala ejercicio profesion al en el campo de la salud, debe sustentarse no sólo en el desarrollo científico y técnico de la mejor calificación posible, sino que debe estar respaldado por un ineludible compromiso ético. El curso de entrevista psicol ógica pretende sumergir a habilidades propias del proceso, as
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Psicología LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
ENTREVISTA PSICOLOGICA
Semestre en que se imparte: CUARTO Materias antecedentes: Procesos de comunicación Materias consecuentes: Psicodiagnóstico
Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas por semana: 4 Semanas por semestre: 16 Total de horas por semestre: 64 Valor en Créditos: 4
Autor(es) del programa: MARISOL MORALES RODRÍGUEZ, DAMARIS DÍAZ BARAJAS Integrantes de la academia: MARISOL MORALES RODRÍGUEZ, DAMARIS DÍAZ BARAJAS Fecha Autorización de Consejo Técnico:
ACTUALIZACIONES Fecha Aut. de C .T. Descrip ción de la Modificación
altamente recomendable para obtener información de un individuo y es una de las herramientas principales en el trabajo psicológico, lo relevante es promover una interrelación entre el , de tal manera se permita una comunicación precisa y profunda y c
entrevistador es versátil, su propia personalidad entra en el juego de la interrelación, de ahí la y no sólo informar, ya que gran parte del éxito en el proceso manejo adecuado de sí hacia el otro. A partir de dichas premisas, la formación requiere basarse en principios éticos que regulen la actividad profesional del futuro entrevistador, esto es, respetar los derechos de aquel que solicita e con el consentimiento del usuario para intervenir, prestar la asistencia más allá del mero beneficio monetario y respetar la confidencialidad de la información. Tal y como lo señala Ferrero (2000), al en el campo de la salud, debe sustentarse no sólo en el desarrollo científico y técnico de la mejor calificación posible, sino que debe estar respaldado por un ineludible compromiso ético. ógica pretende sumergir a l estudiante en el conocimiento de d as í como e n la reflexión del ejercicio ético del psicólogo.
Página 1 de 6
Clave:
MARISOL MORALES RODRÍGUEZ, DAMARIS DÍAZ
MARISOL MORALES RODRÍGUEZ, DAMARIS DÍAZ
de la Modificación
para obtener información de un individuo y es una de lo relevante es promover una interrelación entre el , de tal manera se permita una comunicación precisa y profunda y c on ello,
entrevistador es versátil, su propia personalidad entra en el juego de la interrelación, de ahí la y no sólo informar, ya que gran parte del éxito en el proceso , es precisamente el
A partir de dichas premisas, la formación requiere basarse en principios éticos que regulen la actividad profesional del futuro entrevistador, esto es, respetar los derechos de aquel que solicita e l servicio, contar con el consentimiento del usuario para intervenir, prestar la asistencia más allá del
...