Psicología De La Personalidad
SABAOTH844 de Diciembre de 2013
536 Palabras (3 Páginas)307 Visitas
Psicología de la Personalidad
Ciencia que intenta entender el comportamiento del ser humano en el mundo. El estudio de la personalidad es abordada desde distintas perspectivas, cada una de las cuales presenta argumentos significativos, de todo que probablemente ninguna de ellas sea más importante que otra, dado que todas contribuyen a la comprensión última de lo que es la personalidad.
Características
La Psicología de la Personalidad se interesa especialmente en la integración de esos procesos que forman una unidad diferenciada global.
Esta diferenciación integrada está constituida por la motivación que la impulsa y la dirige. Por esta razón el estudio de la personalidad en el campo de la Psicología General se interesa ante todo en la motivación y en su influencia sobre la percepción, el aprendizaje y los procesos cognoscitivos en general.
El enfoque clínico abarca la personalidad total de un paciente, es decir, la manera en que se percibe a sí mismo y a su entorno, sus deseos, los conflictos que lo atormentan, su vida privada e íntima y su conducta social. De esa manera explican el funcionamiento psíquico.
La psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos sienten, piensan, aprenden, y conocen para adaptarse al medio que los rodea.
.
Los 8 tipos de la personalidad
Trastorno de personalidad paranoide
Las personas con personalidad paranoide proyectan su propio conflicto y hostilidad hacia los otros. En general son frías y distantes.
Trastorno de personalidad esquizoide
Las personas con trastorno de personalidad esquizoide son introvertidas, ausentes y solitarias. A la vez que teniendo poco apetito sexual. Poco habladoras, sueñan despiertas.
Trastorno de personalidad esquizotípica
Las personas con una personalidad esquizotípica, igual que aquellas con trastorno de personalidad esquizoide, se encuentran emocional y socialmente aisladas. En su lenguaje suelen divagar bastante.
Trastorno de personalidad histriónica
Las personas con personalidad histriónica o histérica buscan llamar la atención y se comportan de modo teatral. Las emociones a menudo son exageradas, infantiles e ideadas para provocar simpatía o atención de los otros.
Trastorno de personalidad narcisista
Las personas de personalidad narcisista tienen un sentido de superioridad y una creencia exagerada en su propia importancia. La persona con este tipo de trastorno de personalidad puede ser exageradamente sensible a los fracasos, a la derrota o a la crítica.
Trastorno de personalidad antisocial
Las personas con personalidad antisocial, la mayor parte de las cuales son hombres, muestran insensibilidad por los derechos y sentimientos ajenos. Toleran mal la frustración y, a veces, son hostiles o violentos.
Trastorno de personalidad límite
Las personas con una personalidad límite, mayormente mujeres, son inestables en la percepción de su propia imagen, en su humor, en su comportamiento y en sus relaciones
Trastorno de personalidad evitadora
La gente con una personalidad evitadora es muy sensible al rechazo y teme comenzar relaciones o alguna cosa nueva por la posibilidad de rechazo o de decepción personales.
Trastorno de personalidad dependiente
Las personas con una personalidad dependiente transfieren las decisiones importantes y las responsabilidades a los demás. No tienen confianza en sí mismas y manifiestan una
Trastorno de personalidad obsesivo compulsiva
Las personas de personalidad
...