Psicología social Problemática Social Contemporánea
choiashleyEnsayo16 de Febrero de 2018
710 Palabras (3 Páginas)175 Visitas
Análisis en personas inteligencia emocional
YESENIA MARCELA VARON ALCAZAR
ITFIP
Psicología social
Problemática Social Contemporánea
ESPINAL, TOLIMA
2017
Inteligencia emocional
Se investigaron a 5 sujetos por 5 días se analizó su comportamiento, sus ánimos en el día a día.
Sujeto 1 elsid: una mujer de la edad de 29 años con un hijo de 17 años vive con su mama y sus hermanos es ama de casa su comportamiento en los 5 días variaba lunes, martes, miércoles tenia actitudes tosca hacia su familiares ya que no controlaba sus pensamientos y decía lo que pensaba en una manera de rabia hacia ellos. Jueves y vienes mostraba actitudes de tranquilidad aunque un poco de desespero en la noche por su hijo no llegaba a casa temprano. Actitudes normales de una madre que piensa que su hijo le ha pasado algo.
Sujeto 2 Ángela: una señora de 43 años con 2 hijas una de 22 y otra de 25 la señora los 5 días de la semana muestra actitudes de ser agradable con todas las pero que tocan una conversación con ella pero en momentos que no le agrada lo que la persona dice o piensa gurda silencio y trata de cambiar la conversación y se despide entra su casa.
Sujeto 3 Argelia: una señora de 48 años con 5 hijos ya todos mayores se conoció la gran mayoría de actitudes y emociones que podemos encontrar en nosotros las personas todos los días mostro actitudes de criticar a las personas sin causa y un conocimiento sobre ella y de intervenir en asuntos no relacionados a ella y a su hijos donde incitaba a la persona a generar más odio sobre la persona en ocasiones mostraba compresión hacia otros pero sus actitudes negativas tapaban lo positivo que tenía ella. Encontré actitudes de rabia, alegría, enojo, hablar sin saber, juzgar, etc…
Sujeto 4 julio: un señor 44 años de edad con 4 hijos ya todos mayores uno de ellos solo vive con el los 3 primeros días de la semana se ven actitud no querer hacer nada o solo estoy aquí sentado afuera hablando con los vecinos y ya. Los otros 2 días ya realizo actitudes realizando labores lavo el carro de un conocido lo incentivo el dinero al realizar esa labor que lo hizo con bastante ánimo y música es alguien que se muestra solidario y compresivo en ocasiones.
Sujeto 5 Irma: señora de 43 años con 4 hijos todos habitando en su casa la señora muy rara vez sale de su casa. En ocasiones sale y se asoma y no más o cuando sucede algo en barrio pero basta con esos momentos donde se demuestra angustiada y curiosidad de saber que pasa aunque escucha cosas no se entromete y guarda silencio permanece solo en su casa no sale para nada
En conclusión se analizó a las 5 sujetos todos con la actitudes que posee uno donde mucha ocasiones nos dejamos llevar por nuestra emociones y terminamos haciendo cosas que terminan con el sentimiento de arrepentimiento los sujetos demostraron buenas relaciones interpersonales entre ellos y discusiones que en ocasiones tiene los vecinos pero que se remedian y vuelven hablarse en ellos se vieron emociones de enojo, alegría, tristeza. Otros que no socializan con nadie solo con sus hijos o personas realmente de su círculo social.
Se dice La inteligencia emocional es la capacidad para identificar, entender y manejar las emociones correctamente, de un modo que facilite las relaciones con los demás, la consecución de metas y objetivos, el manejo del estrés o la superación de obstáculos. Ante cualquier acontecimiento que suceda en tu vida, las emociones, tanto positivas como negativas, van a estar ahí, y pueden servirte de ayuda y hacerte feliz o hundirte en el dolor más absoluto, según cómo sea tu capacidad para manejarlas.
...