ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es el bullying?

LeslyYatzilPráctica o problema29 de Enero de 2015

794 Palabras (4 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

Un problema realmente grande que está ocurriendo en todas partes del mundo, desde hace ya mucho tiempo es la violencia, está presente en cualquier persona, sin importar su sexo, edad, nivel social, ni nada.

Yo hablare de un tipo de violencia en específico, ya que es el problema social del que más se ha hablado en este tiempo, se presenta en los niños y adolecentes de cualquier parte del mundo, en todas las escuelas, este problema es la violencia o acoso escolar, mejor conocido con el nombre de “bullying”.

Considero importante hablar sobre este tema, porque aunque ya es conocido por la mayoría de las personas, no todos están bien informados o algunos desconocen todavía este tema.

Presentare las diferentes maneras en que podemos encontrar este tipo de violencia, a que personas afecta, de qué manera las afecta, porqué existe este problema y cómo podemos evitar que continúe.

DESARROLLO

¿Qué es el bullying?

Es cualquier forma de violencia ya sea psicológica, verbal o física, producida por estudiantes de cualquier edad, durante un determinado tiempo en la escuela.

El tipo de violencia que más está presente es la emocional y es llevada a cabo en las horas de receso o en las salidas, cuando ningún adulto responsable este presente, pero también hay otros casos en el que el agresor puede ser el maestro.

El objetivo del acoso escolar es lograr que la víctima se intimide, se sienta menos que el agresor, ya que por lo general este suele ser una persona más fuerte o grande que el afectado.

La victima por lo normal es una persona tranquila, que se ve débil o es fácil de influenciar.

El agresor tiende a ser una persona que busca obtener algún tipo de atención o reconocimiento, por lo que el busca una persona que tiene lo que el carece.

Como mencione anteriormente hay diferentes maneras de encontrar el bullying, por lo que indicare algunas de ellas.

Hostigamiento

Consiste en las acciones que muestran desprecio, falta de respeto o desconsideración por la victima.

Manipulación social

Distorsionan la imagen social de la víctima.

Coacción

Los agresores ejercen un dominio en la victima para que haga cosas contra su voluntad.

Exclusión social

Excluyen a la víctima, lo ningunean y lo aíslan como si no existiera, impiden su expresión y su participación social.

Intimidación

Le crean un miedo a la victima por medio de amenazas y hostigamiento físico.

Amenaza a la integridad

Asustan a la victima mediante amenazas contra su integridad física o de su familia y por extorsión.

En mi opinión el bullying es una forma de agredir a otra persona haciéndola sentir mal, ridiculizándola o dañándola físicamente con golpes o psicológicamente con apodos o cosas que lo hagan sentir menos.

Yo creo que este problema depende de nosotros mismos y de la educación que recibimos en casa, porque pienso que la mayoría de los agresores son personas que han sufrido violencia o han visto comportamientos agresivos en su familia. Y si este no es el caso es porque a veces nosotros queremos sentirnos reconocidos por los demás o queremos formar parte de un grupito y hacerle daño a algún compañero es la llave para entrar a ese grupito.

Muchas veces cuando se presentan casos de bullying los adultos no le toman importancia porque es un “juego de niños” pero yo creo que desde cierta edad nosotros ya sabemos que está bien y que está mal.

Este problema depende de nosotros y si queremos que nuestras futuras generaciones no sufran de este problema debemos empezar a inculcar valores, comenzar a respetarnos y a ser tolerantes con las personas que nos rodean.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com