ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué importancia tiene la distribución comercial en la mercadotecnia?

donalvava28 de Junio de 2014

619 Palabras (3 Páginas)620 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué importancia tiene la distribución comercial en la mercadotecnia?

La distribución comercial (plaza) es una parte importante dentro de la mezcla mercadológica es la encargada del proceso de transportar el material y/o producto haciendo con esto que siempre esté disponible donde se le necesita, si no existe una buena distribución comercial habría desabasto de algún producto y la empresa perdería.

La distribución es importante ya que de eso depende en gran medida el precio de un determinado producto ya que si no existe una buena logística los precios de compra pueden elevarse, es importante conocer las rutas adecuadas para cada tipo de producto y la limitación territorial que existe para poder entregarlo, ya que si hablamos de un producto perecedero será importante no trasladarlo más de 5 días aun si esta refrigerado.

Trabajo apoyado por el compendio de estrategias de distribución de la UNADM

En 1917 nace la American Association of Advertising Agencies.

La primer estación de radio comercial nace en Pittsburgh en 1920 cuando Frank Conrad funda KDKA.

El consumismo como tal nace en la Edad de Oro de los años 20 con anuncios que impulsaban la compra de productos no esenciales.

En 1938 nace la Wheeler–Lea Act, primera ley que penaliza la publicidad engañosa.

En los años 30 y 40, la publicidad se avoca a la propaganda referente a la Segunda Guerra Mundial.

En 1941 se transmite el primer comercial de televisión para la compañía Bulova Watch , que paga 9 dólares por un anuncio de 20 segundos antes de un partido de baseball.

Los concursos y premios se popularizan en los años 50. Jabones Dial llega a regalar hasta un pozo petrolero.

En 1957 nace una de las campañas de mayor duración: Maestro Limpio.

David Ogilvy da origen a la publicidad moderna en 1963 con la frase “El consumidor no es idiota, es tu esposa”.

En los años 70 nacen los infomerciales al vender casas en San Diego, California.

En los 80, Calvin Klein protagoniza la primer controversia del medio al presentar a una Brooke Shields de 15 años diciendo: “¿Quieres saber que hay entre mis Calvins y yo? Nada”.

En 1981 nace MTV con lo que el contenido se vuelve una forma de publicidad al mostrar 24 horas al día, siete días a la semana, músicos de firmas discográficas comerciales.

En 1984, Apple hace historia con el comercial para televisión más caro hasta el momento. Dirigido por Ridley Scott, el anuncio de Macintosh del Super Bowl cuesta 900,000 dólares y hace historia.

El primer banner publicitario de Internet surge en 1994 cuando Hot Wired coloca anuncios de Sprint, Volvo y AT&T.

El pago por clic debuta en medio de burlas en la página GoTo.com. Hoy es parte de Yahoo!.

La primera keyword de publicidad es “Golf”, introducida por Yahoo!, en 1995.

El primer anuncio para un teléfono celular se da cuando una agencia de noticias finlandesa lanza un SMS patrocinado en 1997.

Entre 1995 y 2000 se invierten 8.2 billones de dólares en publicidad digital.

En 2000, Google llega a transformar la publicidad digital y a multiplicar sus ganancias un 95% con AdWords.

El 2001 es el año de nacimiento de los pop ups y pop unders. Su punto más fuerte se da en 2003 con un 8.7% de toda la publicidad digital.

Una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com