ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RED DE COMUNICACIONES DE LOS ESTUDIANTES DE MALLA NUEVA DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

starcolletorTutorial19 de Agosto de 2020

8.432 Palabras (34 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 34

[pic 1]

 FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MATERIA:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

PARALELO:

A

DOCENTE:
MGS. LUIS BONILLA

TEMA:
RED DE COMUNICACIONES DE LOS ESTUDIANTES DE MALLA NUEVA DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL.


CUADRO DE ESTUDIANTES

Nombre y apellido

Facultad

Carrera

Ciclo

VANESSA GUIJARRO

Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación

Psicología Clínica

V

ARIANA DÍAZ

Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación

Psicología Clínica

V

MICHAEL ORTIZ

Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación

Psicología Clínica

V

EDISON BAQUERO

Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación

Psicología Clínica

V

MATÍAS NUÑEZ

Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación

Psicología Clínica

V

DANIELA FERNÁNDEZ

Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación

Psicología Clínica

V

CAROLINA COSTALES

Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación

Psicología Clínica

V

ROMINA CEDEÑO

Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación

Psicología Clínica

V

BELEN RODRIGUEZ

Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación

Psicología Clínica

V

DOMENICA BORRERO

Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación

Psicología Clínica

V

DOMENICA GOMEZ

Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación

Psicología Clínica

V

GABRIELA CESPEDES

Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación

Psicología Clínica

V

CONNIE RIVADENEIRA

Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación

Psicología Clínica

V

INDICE

RESUMEN

En la presente investigación realizaremos una red de comunicación entre los estudiantes de la carrera de Psicología Cínica de la Facultad de Filosofía Ciencias y Letras de la Educación sus docentes y autoridades con el uso red social WhatsApp como una herramienta de comunicación, se crea esto debido  a la falta de herramientas de comunicación de ambas partes, se utilizo un enfoque mixto usando técnicas como la recopilación de datos y luego se creó la implementación de la red de comunicación entre los estudiantes y sus docentes , mediante esto hemos podido visualizar la efectividad del intercambio de informacion entre la facultad y sus estudiantes.

Palabras Claves:

Red de comunicación, herramienta, WhatsApp, intercambio de informacion  

[pic 2]

ABSTRACT

In the present study  we will create a communication network between the students of the Cynical Psychology career of the Faculty of Philosophy Sciences and Letters of Education, their teachers and authorities with the use of the WhatsApp social network as a communication tool, due to the lack of communication tools of both parties, a mixed approach was used using techniques such as data collection and then the implementation of the communication network between students and their teachers was implemented, through this we have been able to visualize the effectiveness of the exchange of information between the faculty and its students.

Key Words:

Communication network, Tools, WhatsApp, informacion exchange

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Cuando se entra a la vida universitaria el alumnado llega a incluirse, fuera de sus asuntos particulares académicos, a todos los procesos extracurriculares que se esperaría ser de su propio interés; pero que al final de cuentas recae este interés sobre una causa predominante que es la falta de comunicación y el aislamiento que esto crea entre alumno y estos procesos propios de la universidad e incluso con sus propias dudas (académicas o no) que no puedan ser resueltas. Actualmente, las universidades cuentan con un sistema virtual en donde sus estudiantes pueden acceder a la información requerida por ellos y a una amplia gama de herramientas como las bibliotecas virtuales. ¿Pero qué pasa cuando estas plataformas virtuales no satisfacen las demandas particulares de los estudiantes como consultas propias respecto a su situación como alumno incluyendo la demanda de recursos específicos que requiera este para la realización de sus trabajos autónomos y prácticos? El número de estudiantes que comparten la misma carrera en alguna facultad, es considerablemente significativo como para que exista un medio directo entre estos, compartiendo así información necesaria en la estadía del estudiante en su formación profesional. Es así que no existen registros a nivel local de que exista una red de comunicación entre alumnos de una misma carrera puesto a que esta población de estudiantes no se relaciona directamente entre sí debido a horarios, ciclos e intereses sociales particulares.  

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo influye la implementación de una red de comunicación, mediante el uso de herramientas tecnológicas, en la transmisión de información, aplicación de encuestas, ayudantías y refuerzos entre los estudiantes de primer a cuarto ciclo pertenecientes a la malla nueva de la carrera de Psicología Clínica de la Facultad de Filosofía, Letras, y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, semestre B periodo 2019-2020?

OBJETIVO GENERAL

Crear una red de comunicación entre los estudiantes de la malla nueva curricular y los docentes de la carrera mediante el uso de la red social “WhatsApp” como medio herramienta de comunicación y levantamiento de información, para intercambio de información en el ámbito académico, en la carrera de psicología clínica de la facultad de filosofía de la universidad Católica de Santiago de Guayaquil en el periodo 2019-2020

OBJETIVO ESPECIFICO

  1. Determinar la población sobre la cual funcionara la red de comunicación mediante la recolección de datos.
  2. Crear el grupo en la red social “WhatsApp” utilizando la base de datos previamente recolectada.
  3. Establecer los términos y condiciones del grupo de “WhatsApp”.
  4. Designar los roles de los miembros del grupo de “WhatsApp”.

JUSTIFICACION

Los seres humanos por naturaleza son sociables, tienen la necesidad constante de comunicarse, compartir información o buscar solución a sus dudas a través de las demás personas. Hoy en día en la era de la tecnología, las redes sociales se convierten en una herramienta fundamental para la comunicación eficaz y oportuna entre las personas. Por lo cual nuestro proyecto mediante el uso de una de las redes sociales con más relevancia actualmente dentro de nuestro medio busca facilitar la interacción y el acceso a la información entre alumnos y profesores de todos los ciclos de la carrera de psicología de la Universidad Católica de Guayaquil.

Actualmente Whatsapp es una red social utilizada por la mayoría de la población en el país ya sea para la comunicación personal y familiar, como para comunicar información relevante de negocios y estudios. Nuestra propuesta vincula una de las herramientas tecnológicas más utilizadas a diario por todos que es el celular al uso de whatsapp para la interacción entre docentes y alumnos. Nuestro proyecto se basa en la creación de 8 grupos de Whatsapp, que permitirán al alumnado poder participar de investigaciones, proyectos y actividades beneficiosas para su formación, así como le permitirá al docente poder comunicar y compartir información de última hora, acerca de eventos y actividades que se realicen o suspendan dentro de la facultad y ciclo correspondiente, además permite resolver dudas sobre las materias del ciclo en que se encuentre los alumnos mejorando así el nivel académico y educativo que ofrece la facultad de Psicología y la Universidad Católica de Guayaquil.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb) pdf (1 Mb) docx (786 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com