Reconocimiento General Y De Actores Paradigmas
Sayra.Sabogal17 de Octubre de 2012
516 Palabras (3 Páginas)715 Visitas
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
EL PLAGIO
POR:
SAYRA YESSENIA SABOGAL MENDEZ
CC. 1069747197
PRESENTADO A:
CARLOS PATIÑO MUÑOZ
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL 401526A
UNIVERSIDAD NACINAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA
10 DE SEPTIEMBRE DE 2012
FUSAGASUGA
INTRODUCCION
Por medio del presente documento puedo plasmar mis conocimientos acerca del modulo y del protocolo del curso Paradigmas de la investigación, haciendo énfasis a las preguntas del crucigrama y además presentar a ustedes mi opinión acerca del plagio no solo en la educación superior si no abracando la idea en general, las consecuencias que puede tomar cuando realicemos plagio, tanto legal como moralmente.
EL PLAGIO
Es una de las prácticas anti-éticas que realizan los investigadores en sus publicaciones con cierta frecuencia. Muchas veces la falta es cometida por ignorancia pero, en otras los hechos tienen claras evidencias de delitos. Parece por lo tanto importante exponer y aclarar algunas ideas en torno a este tema, para muchos desconocido. Plagiar es "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias".
Generalmente se incurre en plagio por varias razones: porque se siente miedo e inseguridad de pensar por sí mismo, por desconocimiento del tema, por pereza, por temor de no hacer un buen trabajo
Es probable que muchos estudiantes no tengan clara la idea de que plagiar es robar y que es un delito, puesto que aunque se apropien de información intelectual, se están adueñando del trabajo de otra persona y eso es equivalente a robarle un auto o la billetera. Es la misma acción, aunque en sentido abstracto. Por lo tanto tiene consecuencias legales:
• Art. 244 Ley 23/82: Medidas cautelares: embargo y secuestro preventivo
• Art. 57 Decisión 351: pago de reparación adecuada en compensación por perjuicios materiales
• Art. 271 Código Penal: 4-8 años de prisión y multa de 26/1.000
• SLMM (reproducción/distribución una obra protegida por derecho de autor).
Atrás quedaron aquellos días en que, para hacer una investigación o una tarea escolar, había que ir a la biblioteca, hurgar en una pila de libros, hacer transcripciones a un papel y luego, tomar todas las notas que se habían realizado y hacer un resumen coherente, inteligente y bien argumentado.
La mayoría de los estudiantes va a Internet, realiza una breve búsqueda en Google o en algún buscador y luego, encuentra la información, la copia y pega. Posteriormente, en muchos casos, sin darse el trabajo de leer o examinar la información que han copiado, simplemente le ponen un título, le hacen una carátula y lo presentan a los docentes. Copiar, pegar, presentar un trabajo como si fuera propio, cuando lo único que se ha hecho es hacer el mínimo de esfuerzo, crea condiciones éticas para que se produzcan otros problemas aún más complejos.
Un estudiante que no aprende lo que significa investigar y elaborar un tema, probablemente va a desarrollar poca capacidad analítica y una forma poco seria de tratar la información. Por otro lado, no estará entendiendo el concepto de derechos de autor y la importancia de respetar el trabajo intelectual de otros.
El robo ha existido siempre, y no se va a acabar. Internet y los medios informáticos, sólo han facilitado el proceso de plagiar.
...