Relaacion De La Psicologiacon Otras Ciencias
PAUL221 de Octubre de 2012
608 Palabras (3 Páginas)373 Visitas
RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CON SIETE CIENCIAS
Relación de la Psicología con la Filosofía:
Tanto para la psicología teórica como practica es importante la corriente psicológica y el sustento filosófico. De ello deriva la forma de conceptualizar la psiquis y sus fenómenos, la visión que se tenga de los problemas humanos, individuales y colectivos así como el tratamiento que se los de; un objeto subjetivo cuyas cualidades y contenidos escapa a la posibilidad de conocimiento sensorial: la conciencia, los efectos, las motivaciones, personalidad, entre otros. Se presta a análisis valorativos éticos y sociales cuyos efectos se ven en el comportamiento humano.
Relación de la Psicología con la Administración:
Permite a la psicología realizar un estudio científico entre las relaciones entre seres humanos en sus contextos laborales. Se interesa por problemas como la capacitación y el mejoramiento continúo de la empresa y del trabajador, el mejoramiento de las condiciones de trabajo, problemas de liderazgo, el efecto de las mujeres en la administración, el trabajo en equipo, la productividad y problemas de salud laboral
Relación de la Psicología con la Antropología:
La relación de estas dos ciencias es que aporta conocimientos sobre el origen, la estructura y funcionamiento de los distintos grupos humanos, como vinculados a la cultura y a la geopolítica, a las particularidades psicológicas de los distintos pueblos y culturas.
Relación de la Psicología con la Sociología:
Busca explicar las características de un entorno social que es el marco en el que se desarrollan las psiquis individuales, también nos permite estudiar como las condiciones concretas de vida de una sociedad determinada afecta al proceso de individualización de sus integrantes. las investigaciones de la sociología son inestimables para comprender la conducta.
Relación de la Psicología con la Lingüística:
Ya que la lingüística aporta con el estudio de diferentes códigos semánticos y simbólicos para la comunicación humana en las distintas culturas con los cuales se construye la conciencia personal y colectiva. podríamos hablar también de la forma de expresión que tiene una con la otra ya que por medio de la lingüística podríamos ver el uso del lenguaje utilizado para una comunicación mas clara y precisa al momento de emplear una conversación . Mientras que la psicología pretende ir mas allá mediante la palabra persuasiva para reconocer las posibles dificultades que padece el sujeto aplicando teorías ya sea en el ámbito social y cultural.
Relación de la Psicología con la Arquitectura:
La Arquitectura es el arte de proyectar y construir espacios habitables, y engloba, por tanto, no sólo la capacidad de diseñar los espacios sino también la ciencia de construir los volúmenes necesarios. La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana: no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas.
Relación de la Psicología con la Medicina:
La psicología aporta a la medicina los conocimientos y experiencias de la psicología a todos los problemas de la medicina, esta rama abarca los aspectos psicológicos de la actividad profesional del médico, la relación médico-paciente y la actitud del individuo o grupo, frente a la enfermedad y otros factores como biografía personal o familiar, expectativa de muerte, curación, situación y conflictos vitales.
Que los ejemplos mencionados arriba los iremos desglosando o profundizando en También aporta como la mentalidad afecta demasiado la salud del individuo comparando
...