Relaciones Individuo-Grupo-Organización
Yoanci Glez.H.Ensayo3 de Septiembre de 2015
327 Palabras (2 Páginas)395 Visitas
El funcionamiento humano hablando de la Psicología tiene diversas facetas. Existe una división del estudio de la psicología de acuerdo a sus enfoques o estudios de interés, entre estás divisiones se encuentran las tradiciones teóricas psicológicas cuyo contenido genera competencia de una con otra: psicoanalítica, de los rasgos, conductista, fenomenológica y social cognitiva.
De estas divisiones, la más joven es la tradición social cognitiva, y de alguna manera utiliza a las demás como aportación, sin embargo no puede considerarse como la única tradición o la correcta ya que cada una de las tradiciones de la psicología tiene sus propias suposiciones respecto a la naturaleza fundamental del ser humano. Pero también es importante saber que así como sus diferencias son notables, es necesario tomar en cuenta sus puntos en común pues cada una existe a fin de complementar a la otra, de ampliar su campo de estudio y tomar una visión diferente para así llegar al punto que más se asemeje a su predilección.
Aún con los puntos en común, anteriormente era difícil encontrar una rama de la psicología que integre a todas. Hoy en día podemos decir que ya se cuenta con esa parte de la psicología que es capaz de comprender a todas estas tradiciones y direccionarlas a un solo fin que es el logro de metas propuestas.
Estoy hablando de la psicología Organizacional, la cual está presente en cada organización y no solo en la industria como era en sus inicios su giro. La psicología del trabajo tiene preocupación en diversos aspectos principalmente en la interacción entre un individuo y su trabajo así como en las relaciones de las personas en el contexto laboral. Esto incluye diversas tareas a realizar, la selección y planeación del personal, capacitación, evaluación del desempeño, desarrollo de carrera, cambio y desarrollo organizacional.
Otro punto principal de esta Psicología mal llamada por algunos “Industrial” se preocupa también por la interacción entre hombre-máquina, asesoría, diseños de ambiente de trabajo y relaciones entre empleados y motivación.
...