Representaciones Sociales
miltongarcia11 de Abril de 2013
764 Palabras (4 Páginas)620 Visitas
¿QUÉ SON LAS REPRESENTACIONES SOCIALES?
Son sistemas de valores, nociones y prácticas que proporcionan a los individuos los medios para orientarse en el contexto social y material. Se originan en la vida diaria, en el curso de las comunicaciones interindividuales.
http://es.slideshare.net/deptofilo/representaciones-sociales-presentation
Las representaciones circulan en el mundo, dan forma a nuestros modos de pensar y crean contenidos de pensamiento. Estas no son únicas, ya que diferentes representaciones pueden coexistir en una misma sociedad. Son teorías o formas de sentido común, socialmente elaboradas y compartidas, que le permiten a los individuos interpretar y entender su realidad, orientar y justificar los comportamientos de los grupos.
http://viaforo.com/foros/sociales-y-humanisticas/2814-que-son-las-representaciones-sociales.html
Desde mi punto de vista puedo opinar que el término de representaciones sociales era algo desconocido para mí, pero ahora entiendo que son los actos simbólicos que en muchas ocasiones nos representan o nos identifica ante una sociedad.
Es la cultura o creencia que una sociedad sigue por que hace parte de la historia o simplemente porque es lo que se está viviendo.
De acuerdo a esto lo llevaremos a las vivencias que se destacan en el entorno en que vivo en el municipio de la argentina podemos vivenciar una representación social en el tiempo de elecciones en donde los candidatos imponen sus pensamiento e ideas a diferentes grupos e personas y estos a su vez se encargan de pasar o transmitir la información a otros .pero la decisión de seguir o apoyar al candidato está en cada uno ya que unos lo siguen por sus ideas ,otros por su fanatismo, o por intereses personales .
¿PARA QUÉ LE SIRVE A LAS CIENCIAS SOCIALES Y AL PSICÓLOGO EL CONOCIMIENTO DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES?
A las ciencias sociales le sirve para identificar los diferentes cambios tanto en la cultura, en el lenguaje, en la religión, ya que viven en una constante transformación ante la sociedad y ella se adapta según su necesidad o influencia .nos sirve para conocer las diferentes teorías basadas en la historia que ha llevado al estudio de las diferentes representaciones.
Al psicólogo sirve para comprender la conducta de las personas y su interacción en la vida cotidiana, para estudiar los diferentes comportamientos de las personas, y la sociedad en general. Podríamos decir que a medida de que los tiempos transcurren, la psicología en sus diferentes ramas encontramos la psicología que social que se encarga más profundamente en el tema de las representaciones de la que estamos hablando.
¿QUÉ REPRESENTACIONES SOCIALES ENCUENTRA EN SU ENTORNO (FAMILIA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ETC) ACTUALMENTE?
En mi entorno podemos observar diferentes representaciones sociales. Entre las más notorias encontramos las siguientes: la conducta en la juventud. Es una conducta en donde se vive la vida sin rumbo en donde la mayoría de los jóvenes imitan el actuar de los demás en cuanto a las modas que salen al mercado. Si a una joven sale a la calle con el pelo erizado todos queremos andar con el pelo así, no podemos desconocer la pérdida de identidad de los jóvenes en donde lo primero que les llega a la mente o se les cruce lo practican. En la familia en donde se viene afirmando que es la base de la sociedad hoy se encuentra desubicada en donde perdido el verdadero rol que debe desempeñar en donde la autoridad frente a los hijos se está perdiendo cada día mas. En los medios de comunicación una clara representación es que se emiten comerciales que nada aportan al desarrollo y bienestar de la sociedad solo se interesan por recibir unos cuantos pesos a cambio. NO podemos dejar de lado las representaciones de los adultos en donde el consumismo nos tiene cada día
...