ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De La Pelicula AGORA

Yoletit33310 de Diciembre de 2014

641 Palabras (3 Páginas)504 Visitas

Página 1 de 3

La trama se desarrolla en Alejandría Egipto, el contexto histórico se da en el marco del control Romano sobre Egipto, siglo IV d.c con poco menos de 100 años de haber sido oficializado el cristianismo como una religión aceptada en Roma por Constantino, mediante el edicto de Milán en el 313 d.c. La religión Cristiana y sus practicantes, a pesar de haber sufrido persecuciones y asesinatos, se convierten ahora en los perseguidores e intolerantes a las diversas creencias, particularmente a los practicantes Egipcios quienes eran politeístas, lo anterior contrario al objetivo del edicto de Milán, que tenía como fin la Tolerancia religiosa y la Libertad de practicar el culto que cualquier persona quisiese.

La protagonista Hipatia, es una mujer educada en la ciencia, su padre la encamino hacia la búsqueda permanente del conocimiento, la investigación, la duda y vivir cuestionando principalmente el dogma, tanto religioso como científico. Por ello la protagonista ve a la astronomía como el camino a la filosofía mediante la aplicación de las matemáticas . Era seguidora ademas de la filosofía de Platon y Euclides.

Dentro del contexto social, las pugnas entre las religiones históricas o tradicionales como la griega/helénica, por otro lado la Judía y además la naciente y reconocida religión Cristiana se enfrascan en una disputa por la superioridad de sus dioses y creencias, y es en un marco de intolerancia en donde la protagonista conoce lo peor del ser humano, que emerge y se potencializa en la defensa ciega de una creencia. Intolerancia, persecución y el prevalecer sobre otros, es el detonante de diversas confrontaciones entre los cristianos, judíos y los llamados Paganos, grupo al que pertenece Hipatia, ella además da clases de ciencia, promueve el discernimiento, rebate la idea de que todo el universo gira entorno a la tierra, la supuesta obra máxima divina y es Helitia quien les plantea a sus alumnos que es la tierra la que gira entorno al sol, les crea dudas en su cátedra y las convierte mediante estilo de mayéutica Socrática en opiniones que se van construyendo colectivamente mediante el discernimiento basándose en la dialéctica, como la atracción de la tierra, el movimiento de la tierra, para ella, las matemáticas y la ciencia son las columnas del conocimiento y la duda y cuestionamiento son la piedra angular de la verdad, es para ella la búsqueda del conocimiento la única vía para ser Libres, libres de dogmas, libres de ataduras, libres de fanatismo, libres para ser Libres.

Para mi uno de los momentos mas interesantes es cuando antes de la llegada de los Cristianos, los llamados Paganos o librepensadores están desesperados tratando de rescatar la mayor cantidad de pergaminos de la Biblioteca, es a fin de cuentas el reflejo de lo que para Helitia es lo mas sagrado, lo mas importante, el Conocimiento, el cual debe prevalecer a pesar de los terribles acontecimientos.

Considero que la vigencia de esta trama se repite en nuestros días, vivimos en un mundo en donde los líderes religiosos y sus practicantes tratan de imponer su visión a los demás, inclusive por la vía armada, la intolerancia y cerrazón son reflejo de la falta de apertura a la critica, al cuestionamiento, a la búsqueda de la verdad, el ser humano por naturaleza es libre, pero es mas cómodo no pensar, depender de las decisiones de los demás, en nuestro país hoy día los grupo católicos y cristianos en el sur, específicamente en Chiapas, guerrero, Tabasco se han enfrentado y estos hechos han cobrado cientos de vidas y desplazamientos de grupos religiosos, todo lo anterior por no compartir la misma creencia.

Las guerras religiosas y la intolerancia han generado mas muertes que cualquier otro conflicto en la tierra y producto de ello los avances científicos han tenido épocas de oscurantismo en donde los que cuestionaban el sistema religioso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com