Seguridad E Higiene En El Trabajo
laurablanik20 de Marzo de 2013
702 Palabras (3 Páginas)504 Visitas
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
-SEGURIDAD
Es el conjunto de medidas técnicas educativas, medicas y psicológicas, empleadas para prevenir accidentes y disminuir o eliminar las condiciones inseguras del ambiente. Busca convencer a los trabajadores de la necesidad de implantar prácticas preventivas.
-HIGIENE
Conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador cuidando de los riesgos de la salud inherentes a las tareas de cargo y el ambiente físico donde se ejecutan. Buscan prevenir enfermedades profesionales a partir del estudio de las variables el hombre y su ambiente de trabajo.
Riesgos de trabajo
De acuerdo con el articulo 473 de la ley federal de trabajo, son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en el ejercicio del trabajo con motive del mismo.
Accidente del trabajo
Es toda lesión orgánica, perturbación funcional o la muerte producida repentinamente en el ejercicio del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo en que se presente (quedan incluidos en la definición anterior los accidentes ocurridos en el trayecto recorrido por el trabajador para llegar de su domicilio al lugar de trabajo o viceversa).
Lugar de trabajo
Es el lugar de la fábrica, negocio o cualquier otro lugar que utilice el trabajador en la via pública o medio de transporte para prestar sus servicios.
Causas de los accidentes de trabajo
Intervienen varios factores y pueden clasificarse en 2 grupos:
a) Condiciones inseguras: Comprende el medio ambiente o grado de inseguridad que pueden tener los locales, maquinarias, equipo, etc. ejemplo:
- Malos diseños en estructuras o instalaciones de edificios
- Falta de medidas de prevención y protección contra incendios
- Malas instalaciones en maquinaria y equipo, o mal mantenimiento.
- Protección inadecuada de la maquinaria y equipo.
- Herramientas manuales, eléctricas o de cualquier tipo en mal estado.
- Equipo de protección personal en mal estado.
- Falta de orden y limpieza.
b) Actos inseguros: Son las acciones que el propio trabajador proporciona y que pueden dar como resultado un accidente. Ejemplo:
- Llevar a cavo operaciones sin previo adiestramiento
- Operar equipo sin autorización
- Bloquear o quitar equipos de seguridad
- Limpiar, engrasar o reparar maquinaria en movimiento
- Transitar por áreas peligrosas
- Usar herramientas inadecuadas
- Hacer Bromas
- No usar el equipo de protección indicado
PLAN DE HIGIENE
Un plan de higiene del trabajo por lo general cubre el siguiente contenido:
1) Un plan organizado: involucra la presentación no sólo de servicios médicos, sino también de enfermería y de primeros auxilios, en tiempo total o parcial, según el tamaño de la empresa.
2) Servicios médicos adecuados: abarcan dispensarios de emergencia y primeros auxilios, si es necesario.
3) Prevención de riesgos para la salud:
• Riesgos químicos ( intoxicaciones, dermatosis industriales)
• Riesgos físicos ( ruidos, temperaturas extremas, radiaciones ionizantes y no ionizantes)
• Riesgos biológicos ( microrganismos patógenos, agentes biológicos, etc)
4) Servicios adicionales: como parte de la inversión empresarial sobre la salud del empleado y de la comunidad
PLAN DE SEGURIDAD
Un plan de seguridad implica, necesariamente, los siguientes requisitos:
1) La seguridad en sí, es una responsabilidad de línea y una función de staff frente a su especialización
2) Las condiciones de trabajo, el ramo de actividad, el tamaño, la localización de la empresa, etc, determinan los
...