ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene Y Seguridad En El Trabajo

sol_de_nieve28 de Junio de 2011

8.912 Palabras (36 Páginas)1.414 Visitas

Página 1 de 36

1

INTRODUCCION

La higiene y seguridad, es una rama que se ocupa de las normas,

procedimientos y estrategias, destinados a preservar la integridad física de los

trabajadores, de este modo, la higiene y seguridad laboral esta en función de las

operaciones de la empresa, por lo que su acción se dirige, básicamente, a prevenir

accidentes laborales y a garantizar condiciones personales y materiales de trabajo

capaces de mantener un nivel óptimo de salud de los trabajadores.

Las empresas con una visión amplia y clara de significado de la seguridad e

higiene laboral, entiende que un programa de seguridad efectivo se consigue con el

apoyo y acoplamiento del factor humano; esto debe ser motivado y encaminado a

sentir la verdadera necesidad de crear un ambiente de trabajo más seguro y estable.

La creación de un ambiente seguro en el trabajo implica cumplir con las

normas y procedimientos, sin pasar por alto ninguno de los factores que intervienen

en la confirmación de la seguridad como son: en primera instancia el factor humano

(entrenamiento y motivación), las condiciones de la empresa (infraestructura y

señalización), las condiciones ambientales (ruido y ventilación), las acciones que

conllevan riesgos, prevención de accidentes, entre otros. El seguimiento continuo

mediante las inspecciones y el control de estos factores contribuyen a la formación de

un ambiente laboral más seguro y confortable.

De tal forma, la presente investigación tiene su origen, en la vital importancia

que engloba el conocimiento y la identificación de riesgos, prevención de accidentes

y enfermedades profesionales en cada perspectiva de trabajo, porque permite

garantizar a los trabajadores condiciones de seguridad, salud y bienestar en un

ambiente de trabajo adecuado y propicio para la ejecución de sus tareas diarias.

En este orden de ideas, las autoras tratan de: Diagnosticar las Condiciones de

Higiene Industrial y Seguridad Laboral Requeridas y Existentes en el Área del

Matadero de Aves de la Empresa The Chicken Company, C.A.; el propósito

fundamental se encuentra enmarcado en brindarle al factor humano, que labora en

la organización objeto de estudio, un sistema de trabajo basado en la prevención de

riesgos y accidentes laborales.

2

Dentro de esta perspectiva, se adoptarán varios términos teóricos que

complementan la investigación, para así dar a conocer un poco más acerca de la

materia y sus objetivos.

Esta investigación consta de cinco (5) capítulos, los cuales están estructurados

de la siguiente manera:

Capitulo I, describe el planteamiento del problema, objetivos y justificación

de la investigación y los alcances.

Capitulo II, lo constituye el Marco Teórico que refleja los Antecedentes de la

Investigación, antecedentes de la organización, bases Teóricas y Legales y se

definen los Términos Básicos,.

Capitulo III, comprende el Marco Metodológico en el cual se especifica el

tipo y diseño de la investigación, operacionalización de variables, población y

muestra, técnicas utilizadas para la recolección y análisis de datos, validez y

confiabilidad de los instrumentos y fases de la investigación.

Capitulo IV, abarca la presentación y análisis de los resultados a través de los

cuadros y gráficos. Seguido del Capitulo V, que incluye las conclusiones y

recomendaciones y finalmente se registran las referencias bibliográficas y los anexos.

3

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema.

Los Recursos Humanos representan el elemento común de todas las

organizaciones. Las personas llevan a cabo los errores, logros y avances de toda

organización, de aquí que sean considerados como el recurso más preciado. Su

importancia radica en la habilidad para responder favorablemente, con entusiasmo a

los objetivos del desempeño, a las oportunidades presentadas; y en estos esfuerzos

obtener satisfacción, tanto por cumplir con el trabajo como por encontrarse en el

ambiente del mismo. Esto requiere que gente adecuada, con la combinación correcta

de conocimientos y habilidades, se encuentre en el lugar y en el momento preciso

para desempeñar el trabajo necesario.

Es importante señalar, que una organización está compuesta de seres humanos

que se unen para beneficio mutuo, y la empresa se forma o se destruye por la calidad

o el comportamiento de su gente. Lo que distingue a una empresa son sus recursos

humanos que poseen habilidades para usar conocimientos de todas clases.

Sólo es a través de ellos que las organizaciones cumplen su papel dentro de la

sociedad. Muy a pesar de que los conocimientos, y habilidades pertenecen a las

personas, las organizaciones actuales se valen de todas las técnicas para mantenerlos

a la orden de su bienestar organizacional.

A su vez, la administración de Recursos Humanos, esta conformada por varios

subsistemas entre los cuales se encuentran; captación y selección, compensación y

beneficios salariales, seguridad social, análisis y clasificación de cargos, seguridad

industrial, seguridad social etc.

Dentro de este orden de ideas, la seguridad industrial, es un conjunto de

principios, leyes, criterios y normas formuladas cuyo objeto es prevenir accidentes y

4

controlar riesgos que puedan ocasionar daños a personas, medio ambiente, equipos y

materiales.

Además, la seguridad industrial, es una obligación que la ley impone a patrones

y trabajadores, que deben organizarse dentro de determinados parámetros y hacer de

su funcionamiento un procedimiento eficaz.

Por otra parte, el empleador está obligado a observar, de acuerdo con la

naturaleza de su negociación, los preceptos legales sobre higiene y seguridad en las

instalaciones de su establecimiento, y adoptar las medidas adecuadas para prevenir

accidentes en el uso de las máquinas, instrumentos y materiales de trabajo.

En la perspectiva que aquí se adoptó, la estructura de esta investigación está

basada, en el subsistema de higiene y seguridad industrial.

Según Chiavenato (2002), el sistema de higiene y seguridad industrial se

encarga de: “La prevención de enfermedades y accidentes relacionados con el trabajo.

La higiene en el trabajo se relaciona con las condiciones ambientales del trabajo que

aseguran salud física y mental a las personas” (p. 412)

Por consiguiente, en la actualidad la Organización Internacional del Trabajo

(O.I.T.), constituye el organismo rector referente a la seguridad de los trabajadores.

Como resultado indican que cada vez es mayor la liberalización del comercio

mundial y las economías, al igual que el progreso tecnológico, el número de

accidentes ocupacionales y enfermedades están aumentando en muchos países en vías

de desarrollo. Se estima que cada año sobre 1.2 millones de trabajadores fallecen

debido a los accidentes y a las enfermedades relacionadas con el trabajo y están

ocurriendo 250 millones de accidentes ocupacionales y 160 millones de

enfermedades relacionadas con el trabajo. La pérdida económica relativa a estos

accidentes y enfermedades, se estima en una cantidad del 4% del Producto nacional

bruto mundial.

Cabe considerar, por otra parte, que la higiene y seguridad industrial se

inició en Venezuela, con la formulación de la Ley de Minas en 1909. En 1928, se

promulga la primera ley del Trabajo, aunque la real legislación en prevención de

accidentes laborales se creó en el año 1936 con la formulación de la nueva Ley de

Trabajo y su respectivo Reglamento. Para 1944, se crea la Ley del Seguro Social

Obligatorio (S.S.O), la cual establecía para ese momento la protección del

5

trabajador asegurado en cuanto a enfermedad, maternidad, accidente laboral,

enfermedades profesionales, vejez, invalidez y muerte. En 1968, se promulga el

Reglamento de las Condiciones de Higiene, Seguridad en el Trabajo, aspecto de

mucha importancia en la actualidad.

Posteriormente se crea en 1986, la Ley Orgánica de Prevención,

Condiciones y Medio Ambiente de trabajo (LOPCYMAT) que permite ejercer las

normas de higiene y seguridad industrial y que sirve de apoyo para la protección

de trabajadores al momento de acondicionarlos a un medio ambiente de trabajo

seguro..

De esta manera, se ha seleccionado como objeto de estudio la empresa The

Chicken Company C.A, ubicada en la Zona Industrial del Tambor en los Teques

Estado Miranda, encargada y destinada a la matanza de aves y la

comercialización de los productos de la más alta calidad, cabe destacar, que se

realiza esta investigación para la organización antes expuesta, a solicitud de sus

directivos, con la finalidad de revisar las políticas de seguridad, tomar parte en la

investigación de accidentes, identificar condiciones y hechos inseguros, aportar

normas de seguridad, métodos de entrenamiento, campañas educativas al personal

y verificar el funcionamiento del manual de normas y procedimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb) pdf (295 Kb) docx (52 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com