ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sombra y proyeccion

Marcela24364133Síntesis1 de Julio de 2025

834 Palabras (4 Páginas)17 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]Escuela de Psicología social[pic 2]

“Construyendo Alternativas”  

   

Comisión: Segundo año de Psicología Social – Sábados 10:45 hs. A 13:00 hs.

Sede: Tortuguitas

Director: P. S. Silvia Nores

Coordinador: P. S. Iliana Del Barco

Alumna: Pensel Marcela Viviana

Teórico: sombra y Proyeccion

Sombra y proyección

 lo manifiesto es el mensaje explícito los aspectos fenoménico los observables

 lo latente alude al inconsciente freudiano pero ampliado un escenario vincular.

Pichón toma otros conceptos lo explícito y lo implícito:- lo explícito igual a lo manifiesto -lo implícito igual a lo latente.  Pichón dice que lo que tenemos delante de nuestros ojos es lo manifiesto lo explícito él también refiere a lo implícito a lo latente lo que no es observable lo manifiesto y lo latente con referencia a la tarea grupal.

Lo manifiesto es la tarea el trabajo del Grupo ejemplo: la hora, el lugar, metodología de trabajo, las normas, lo latente, todo lo que surja en el inter Juego la dinámica grupal ejemplo situación que vayan surgiendo para poder resolver, trama vincular.

Pichón dice que hay un esquema para graficar estas cuestiones y es la figura del cono invertido arriba lo manifiesto lo explícito abajo lo latente implícito en el vértice del cono va a estar la resistencia al cambio en la franja entró lo explícito e implícito.

Hay tres elementos teóricos muy importantes que sería la necesidad, las fantasías y ansiedades esto así graficado es lo implícito en un grupo operativo.

Psicología: la ciencia del alma.

Psicología es la ciencia que estudia las conductas y procesos mentales de los individuos.

Psicología social es la rama de la psicología que estudia la conducta del individuo desde su contexto social que forma parte. Como toda ciencia tiene un campo de acción son los miedos  al ataque a la tarea.

 Las proyecciones son mecanismos de defensas, mecanismos inconscientes que activan el "yo" frente a situaciones que nos sobrepasan

Proyección: atribución inconsciente a los demás de los propios sentimientos y cualidades que no reconocemos en nosotros mismos pero si veíamos en los otros. ejemplo: esto es tuyo, no es mío.

Uno nace con un montón de actitudes a desarrollar y se desarrollan aquellas que nuestros padres y entorno estimulen en nosotros las que no son estimuladas no se desarrollan.

Aquellas actitudes que mis padres no desarrollaron que no fueron estimuladas en primer lugar fueron suprimidas y después reprimidas y se alojan en el inconsciente. Suprimir o reprimir estas tendencias no significa nunca eliminarlas sino enviarlas a un espacio de la psiquis que sigue desarrollándose con el individuo y ese espacio de la psiquis donde se reprime estas tendencias la llamamos sombras

El inconsciente puja por salir y si no lo hace desde el consciente lo hace a través de mecanismos es por esto que la proyección se toma como un mecanismo de defensa porque la misma es una resistencia.

Carl Jung define sombra como ese aspecto inconsciente de la personalidad que va a estar caracterizado por rasgos y actitudes que el "yo" consciente no reconoce como propios, el inconsciente va a luchar por mostrarse pero es reprimido por el ego.

La sombra está formada por energía psíquica reprimida que se proyecta en el exterior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (74 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com